01 may. 2025

Falleció el actor y director teatral Miguel Gómez

El actor, dramaturgo, director teatral y entrenador de actores Miguel Gómez falleció en la víspera a raíz de un derrame pleural, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), donde estaba internado por complicaciones pulmonares. Sus restos mortales están siendo velados en el local del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate), ubicado en avenida De la República 284 e/ 15 de Agosto y O’Leary.

Miguel Gómez.  El hombre de las tablas es velado en Cepate.

Miguel Gómez. El hombre de las tablas es velado en Cepate.

Toda la comunidad teatral lamentó la pérdida del reconocido actor, al igual que sus alumnos, y destacan no solo su excelente labor profesional, sino también su calidad de persona.

Gómez, con formación universitaria en Filosofía y Antropología Social, inició su actividad teatral profesional en el año 1973, luego de estudios, pasantías y procesos de formación y realización teatral en países de Latinoamérica y Europa, como Inglaterra y Alemania.

“En Europa tomó contacto con discípulos de Jerzy Grotowski, con quienes profundizó en pedagogía teatral del maestro polaco, la que continuó desarrollando en su labor de entrenamiento de actores en Paraguay”, según la web especializada www.alternativateatral.com.

En Paraguay. Desde el año 1982 trabajaba en Asunción como actor y director teatral. Participó en diversos montajes bajo la dirección de reconocidos directores paraguayos. Fue coordinador pedagógico del Departamento de Teatro de la Universidad Católica, maestro de actuación en la Escuela Municipal de Arte Dramático, director del Elenco Municipal de Teatro de Villarrica, entrenador de teatro en el Programa Cultural de Barrios GCBA y maestro de actuación en el Estudio Hugo Midón en Buenos Aires.

En su haber de director figuran exitosas obras, como Mbói, La mariposa ciega, Mamoria, Santa Mary, Tikkun, Dédalo, Sexamerón, Villa Hule, Amor de Claun, María, Dos Reinas, El insomne, entre otras.

También incursionó en la televisión, fue una de las figuras destacadas de Sombras en la noche y Nuestros fantasmas.

Su hogar. En el año 2001 creó La Móvil Teatro, en la búsqueda de consolidar una alternativa de promoción sociocultural por el teatro y de conformar un grupo de artistas teatrales dispuestos a explorar y profundizar en la aplicación escénica del método Grotowski y el teatro despojado. Con este elenco trabajó recientemente, el mes pasado, Andrónicus, escrita y dirigida por él mismo.