05 may. 2025

Falleció el cantante argentino Sergio Denis

El cantante argentino Sergio Denis falleció este viernes a causa de un fuerte politraumatismo del que no pudo recuperarse, tras caer de un escenario en un teatro de San Miguel de Tucumán, Argentina, en marzo del 2019.

Sergio Denis.jpg

Sergio Denis, el cantautor argentino, sufrió politraumatismos tras una caída desde un escenario.

Foto: ratingcero.com.

El artista Sergio Denis falleció en horas de la mañana de este viernes, a los 71 años, según informan varios medios argentinos.

El cantante permaneció varios meses internado en un clínica de rehabilitación, tras caer de un escenario el pasado 11 de marzo de 2019, en medio de un show en el Teatro Mercedes Sosa, de Tucumán.

Sergio Denis sufrió múltiples contusiones y su extrema gravedad no le permitió recuperarse.

Tras el suceso, el intérprete fue trasladado al Hospital Padilla de Tucumán, donde habían informado que el paciente estaba en muy grave estado y con pronóstico reservado. Denis permaneció con asistencia respiratoria mecánica bajo sedación y analgésicos.

La caída, de una gran altura, le generó trauma de cráneo grave, trauma cerrado de tórax con contusión pulmonar bilateral, fracturas costales múltiples, trauma cerrado de abdomen y traumas ortopédicos menores.

Lea más: Sergio Denis sigue en grave estado

El cantante ya estuvo grave en el 2007, cuando sufrió un ataque cardiaco en Paraguay, que lo tuvo durante 17 minutos bajo reanimación hasta que recuperó los signos vitales.

Denis, cuyo nombre verdadero es Héctor Omar Hoffmann, nació en la localidad bonaerense de Coronel Suárez en 1949 y con 20 años y tras pasar por varios grupos, se lanzó en solitario con los temas Fui un soñador y Te llamo para despedirme.

Su disco Afectos, de 1985, fue el más vendido de su trayectoria, con más de 450.000 copias despachadas.

Más contenido de esta sección
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.