17 jul. 2025

Falleció el ex embajador y ex dirigente Max Haber

29820428

Max Haber

Recordado como presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), en los periodos 1990 a 2013, y en algún momento también titular de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), falleció en la víspera Max Haber Neumman, debido a una enfermedad que lo aquejaba.

En los últimos años se le relacionó más con el ámbito diplomático, puesto que llegó a ser embajador paraguayo en Israel, y atravesó en ese cargo el proceso del tras-lado de la sede diplomática a la ciudad de Jerusalén, en mayo del 2018, y posteriormente a Tel Aviv, cuatro meses después. Fue condecorado por ese rol.

Max Haber llegó a ser también director de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) y recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, ya que era judío-paraguayo de origen alemán.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con la encuesta de expectativas económicas del BCP, los agentes económicos (como bancos, financieras y otros) prevén un crecimiento de 3,9% de la economía, menor a lo proyectado por el Gobierno, mientras que esperan que la inflación cierre el año en 4,0%. En cuanto al dólar, esperan que cierre el año a G. 7.900.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Con miras a avanzar hacia la nueva regulación de la DNIT, que desde 2026 hará obligatoria la emisión de facturas electrónicas, el Colegio de Contadores del Paraguay y la firma Bancard sellaron este jueves un nuevo acuerdo.
La Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) participa una vez más en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso con una edición renovada de la Feria de Empleo, que ya reúne a 41 empresas, que ofrecen un total de 1.822 vacancias laborales, un 20% más que en la edición de la muestra del año pasado.
La ciudad fronteriza se consolida como uno de los destinos más elegidos durante las vacaciones de invierno, con cifras récord en movimiento turístico y derrame económico. En solo cuatro días, se reportó un impacto superior a los USD 1,3 millones y una ocupación hotelera que alcanzó el 95%, según datos proporcionados por Senatur.