27 abr. 2025

Falleció el misterioso rapero MF Doom

El misterioso rapero y productor de hip hop MF Doom falleció, según anunció su esposa en las redes sociales del artista.

MF DOOM.jpeg

MF Doom creció en Long Island pero nació en Inglaterra.

Foto: Instagram/ mfdoom.

De acuerdo con Jasmin, esposa de MF Doom, el rapero falleció el 31 de octubre del 2020, pero recién el último día de ese año lo comunicó en las redes sociales. La noticia causó sorpresa en la comunidad artística debido a que el hombre que rapeaba con una máscara puesta era considerado un legendario del estilo.

“El mejor esposo, padre, maestro, estudiante, socio comercial, amante y amigo que jamás podría pedir. Gracias por todas las cosas que me mostraste, me enseñaste y me diste a mí, a nuestros hijos y a nuestra familia”, expresó la mujer en el texto publicado.

Embed

De nombre Daniel Dumil, nació el 9 de enero de 1971 en Londres, Inglaterra. Con su familia se mudó a Long Island, Nueva York, Estados Unidos, donde conoció el hip hop y se metió de lleno en el ambiente.

Empezó su carrera en 1988 como miembro de un trío denominado KMD. Posteriormente se lanzó solista bajo el seudónimo de MF Doom. A partir de entonces raramente salía sin la máscara.

Entre el 2003 y el 2005 lanzó cuatro álbumes de estudio y otros dos en colaboración, pero fue su trabajo Madvillainy el que conquistó a la crítica. Igualmente, a lo largo de su carrera colaboró con varios otros colegas suyos. Es considerado una leyenda e ícono del hip hop.

En el 2014 informó que su hijo de 14 años falleció. Con respecto a la muerte de MF Doom, se desconocen las causas.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.