31 mar. 2025

Falleció el profesor Amilcar Colmán

El conocido docente de educación física, Amilcar Colmán, padre de la periodista Estela Acosta, falleció en la mañana de este domingo tras internarse en la Unidad Coronaria del IPS con un cuadro de estenosis aórtica.

amilcar colman.jpg

El profesor Amilcar Colmán. | Archivo ÚH.

En contacto con Última Hora, la hija del Amilcar, Estela Acosta, señaló que el docente se encontraba en la referida unidad desde hace 15 días y que presentaba un estado de salud estable.

Explicó que el profesional debía pasar por una operación de corazón abierto y que además presentaba insuficiencia respiratoria.

Al referirse a su padre, Estela expresó que “fue un gran profesional del deporte y una persona demasiado honesta e íntegra”.

“Es un orgullo muy grande en un país donde se lucha contra la corrupción”, aseguró.

El paciente, ahora ya jubilado, fue profesor de educación física, rector de la Facultad de Ciencias del Deporte y ex delegado de la Fiep.

Era muy querido en el ámbito del deporte, motivo por el cual sus ex alumnos organizaron actividades para colaborar con los gastos del tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.