24 abr. 2025

Falleció Gerardo Sofovich, creador de éxitos notables en cine y tevé

El popular productor, guionista y presentador televisivo argentino, Gerardo Sofovich, falleció ayer a los 77 años, en una clínica de Buenos Aires a consecuencia de “un shock hipovolémico por hemorragia digestiva grave”.

Sofovich.jpg

Gerardo Sofovich. El prolífico animador y productor argentino del espectáculo falleció ayer. Foto: Gentileza.

Su hijo Gustavo informó a medios locales que Sofovich murió a las cinco de la madrugada en la clínica Suizo-Argentina, donde había sido ingresado varias veces en los últimos meses por serias complicaciones de salud, como una insuficiencia cardíaca y respiratoria.

En una ocasión incluso debió ser sometido a un múltiple bypass y se le colocó un desfibrilador cardíaco. “El tabaco es una cosa muy especial, uno equivocadamente o tratando de disimular su torpeza lo trata como un amigo más, es irracional”, había dicho en una entrevista en diciembre último en la que había afirmado “coquetear con la muerte”.

“No le tengo miedo a la muerte, me gradué de ateo y eso te da otra realidad”, dijo en esa oportunidad.

Descripto por sus colegas como obsesivo y riguroso en su trabajo, había forjado su carácter en una infancia difícil. A los 7 años había sufrido un accidente por el que había perdido una pierna, cuando lo arrolló un tranvía y desde entonces llevaba una prótesis ortopédica. “Pese al grave accidente que tuve, hice la carrera que hice, nunca quise dar lástima”, dijo alguna vez.

En 2011 fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de Buenos Aires, que albergará la capilla ardiente para su velatorio, según la familia.

Creador de estrellas. Nacido el 18 de marzo de 1937, se inició en la televisión en la década de los 60 junto a su hermano Hugo Sofovich.

Considerado una de los mayores creadores argentinos de programas de entretenimientos fue el promotor de éxitos notables de cine y televisión que batieron récords de taquilla como La noche del domingo, Operación Ja Ja, La Peluquería de Don Mateo y Polémica en el Bar.

Sus producciones en televisión y en cine promovieron a primeras figuras como los fallecidos Alberto Olmedo y Jorge Porcel o a las vedettes Susana Giménez, Moria Casán y Florencia de la V, entre un sinnúmero de actores.

También fue productor y director teatral y estuvo al frente de rutilantes éxitos de taquilla del llamado teatro de revistas (varieté). Además, se adentró en la cinematografía con la dirección de películas humorísticas como Johny Tolengo, el majestuoso, protagonizada por Juan Carlos Calabró, y de tono picaresco, entre ellas Los caballeros de la cama redonda y Los doctores las prefieren desnudas.

Iniciado junto a su fallecido hermano Hugo, conformaron una exitosa dupla de guionistas que dieron vida a personajes que explotaban con humor la idiosincrasia de los argentinos, y sobre todo de los porteños. A partir de los años 70 emprendió su carrera en solitario y llegó a convertirse en el zar del mundo del espectáculo.

Estuvo casado durante 30 años con la actriz Carmen Morales, con quien tuvo a su único hijo Gustavo, quien le dio dos nietos. Luego estuvo casado durante 7 meses con Sofía Oleksak. Paralelamente a su prolífica carrera en el mundo del espectáculo, Sofovich tuvo un polémico paso por la gestión pública durante el gobierno de Carlos Menem como interventor del Canal 7.

Su labor como interventor duró menos de un año, pero le acarreó la apertura de más de una decena de causas penales por presuntas irregularidades administrativas y financieras, pero fue sobreseído en todas ellas. AFP y EFE