09 abr. 2025

Falleció Gustavo Stroessner

Falleció este domingo Gustavo Stroessner, hijo de quien fuera dictador de Paraguay, Alfredo Stroessner (1954-1989) Había regresado al país a fin de año, luego de estar desde 1989 en Brasil.

gustavo stroessner sigue en paraguay

Gustavo Stroessner. Foto captada durante el funeral de su padre Alfredo Stroessner. Archivo UH

El coronel Gustavo Stroessner estaba internado desde mediados de enero en el sanatorio La Costa, de Asunción.

El doctor Guido Caballero, director médico del centro asistencial, confirmó a La Lupa, de Telefuturo, el fallecimiento del hijo de Stroessner.

El hombre, de 66 años, padecía de un cáncer y a fines de año regresó a Paraguay, luego de que la justicia lo desvinculara de todos los procesos judiciales que pesaban en su contra, por malversación de fondos.

El ahora fallecido había salido del país junto a su padre en 1989, luego del golpe que derrocó al dictador. Desde ese año se asentó en Brasilia y recién regresó a Paraguay a fines de 2010, luego de que la justicia lo liberó de todos los procesos judiciales.

La causa

Gustavo Stroessner es considerado por las víctimas de la dictadura como el administrador de la fortuna mal habida de la familia Stroessner.

Según la causa judicial que se le seguía, el vástago del dictador estaba procesado por supuestos hechos de corrupción contra el erario público, entre ellos supuesta evasión impositiva. La causa llevaba por carátula “Gustavo Adolfo Stroessner Mora, José Alberto Planás Galeano y Juan Martín Marcelo Villalba de los Ríos s/ estafa calificada contra el Estado paraguayo”. Tiene por Nº 1138-40-09 Año 1989 Nº 25, Folio 105.

La causa fue abierta en 1989, un mes después del derrocamiento del dictador Alfredo Stroessner. En agosto de 2009 los ministros de la Corte Suprema de Justicia, José Altamirano, Sindulfo Blanco y Raúl Torres Kirmser, decidieron anular la causa basando su voto en que las tipificaciones de los delitos no existen en el Código Penal viejo ni en el vigente. Se hallaba prófugo de la justicia desde el golpe de Estado que defenestró a su padre.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.