15 may. 2025

Falleció investigador y difusor de la obra de Mangoré, Rico Stover

El guitarrista e investigador Richard Rico Stover falleció este domingo, según informó el Ateneo Paraguayo. Fue uno de los principales difusores de la obra de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Richard Stover 04 02.JPG

Rico Stover estudió la vida y obra de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Foto: Archivo ÚH.

Nacido en Iowa, Estados Unidos, en 1945, Richard Rico Stover conoció la obra de Agustín Pío Barrios en Costa Rica, a partir de un alumno del eximio guitarrista paraguayo. Se interesó inmediatamente en el trabajo realizado por Mangoré.

Posteriormente, se convirtió en uno de los más grandes investigadores de la obra del guitarrista oriundo de San Juan Batista, Misiones. Publicó el libro Seis rayos de plata, en 1992, que habla sobre la vida y obra de Barrios.

Asimismo, tiene otros trabajos publicados relacionados con Mangoré, como por ejemplo Barrios en Tablatura volumen 1 y 2, Los trabajos completos de Mangoré, volumen 1 y 2 y La guía del guitarrista para las uñas. También publicó un disco denominado Rico plays Barrios.

Rico vivió en Hawai, Costa Rica, España y su país natal, Estados Unidos, a lo largo de su vida. Este domingo falleció en el país norteamericano, según informó el Ateneo Paraguayo.

La guitarrista Berta Rojas lamentó la pérdida. “Gracias por tanto que hiciste en tu vida por dar a conocer el legado de Agustín Barrios”, expresó en su fan page.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.