19 may. 2025

Falleció investigador y difusor de la obra de Mangoré, Rico Stover

El guitarrista e investigador Richard Rico Stover falleció este domingo, según informó el Ateneo Paraguayo. Fue uno de los principales difusores de la obra de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Richard Stover 04 02.JPG

Rico Stover estudió la vida y obra de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Foto: Archivo ÚH.

Nacido en Iowa, Estados Unidos, en 1945, Richard Rico Stover conoció la obra de Agustín Pío Barrios en Costa Rica, a partir de un alumno del eximio guitarrista paraguayo. Se interesó inmediatamente en el trabajo realizado por Mangoré.

Posteriormente, se convirtió en uno de los más grandes investigadores de la obra del guitarrista oriundo de San Juan Batista, Misiones. Publicó el libro Seis rayos de plata, en 1992, que habla sobre la vida y obra de Barrios.

Asimismo, tiene otros trabajos publicados relacionados con Mangoré, como por ejemplo Barrios en Tablatura volumen 1 y 2, Los trabajos completos de Mangoré, volumen 1 y 2 y La guía del guitarrista para las uñas. También publicó un disco denominado Rico plays Barrios.

Rico vivió en Hawai, Costa Rica, España y su país natal, Estados Unidos, a lo largo de su vida. Este domingo falleció en el país norteamericano, según informó el Ateneo Paraguayo.

La guitarrista Berta Rojas lamentó la pérdida. “Gracias por tanto que hiciste en tu vida por dar a conocer el legado de Agustín Barrios”, expresó en su fan page.

Más contenido de esta sección
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.