10 feb. 2025

Falleció la modelo dorada de la publicidad de cerveza de los 80

La ex modelo y conductora argentina Patricia Lage murió el pasado domingo a los 67 años. Ella fue conocida a nivel local por ser la modelo rubia de la publicidad conocida como “dorada y blanca” de Munich Imperial.

MISS ARGENTINA.jpg

Patricia Lage, ex Miss Argentina que fue modelo de la publicidad de Munich Imperial en la década de los 80.

Foto: Instagram de Susana Mileni.

La noticia se conoció a través de la publicación en redes sociales de su amiga Susana Milano. La artista dejó atrás una carrera que tuvo sus éxitos en los 80 y que sirvió como plataforma para el arribo de El Show de Xuxa al país.

“Vuela alto. El cielo tendrá a la más linda Miss Argentina, modelo, conductora y pionera en la televisión”, escribió en X (ex Twitter) Milano, relacionista pública, sobre el deceso de Lage, según informó tusultimas.com.ar.

Sus pasos

En el año 1973 se le eligió como Miss Joven Argentina y representó a ese país en el certamen de Miss Universo que se realizó en Japón. Hace unos años, Lage había sufrido un ACV que comprometió su salud.

Llegar a ser Miss le abrió las puertas del modelaje, y pasó a lucirse en pasarelas de toda Europa y viajar por todo el mundo. Fue la cara más emblemática de las revistas argentina de esa época.

En la década del 80, la ex Miss Argentina inició como productora y conductora de programas como La casa de Patricia, tras lo cual saltó a la fama total desde ATC con su ciclo El Clan de Patsy, se trató del formato copiado a Xuxa que contó con el permiso de “la reina de los bajitos”.

La brasileña aprovechó unos años más tarde la puerta abierta por Lage para llegar a la televisión local con su exitoso programa: El show de Xuxa, que se emitió por Telefe.

También estuvo al frente de programas como Creciendo con mamá; Magazine Mujer; y Mujeres de recursos. En el último entrevistaba a mujeres exitosas y renombradas en diferentes ámbitos que iban desde el deporte y el espectáculo hasta el empresarial y la Justicia.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.