20 feb. 2025

Falleció Raúl Torres Kirmser, ex ministro de la CSJ

El doctor Raúl Torres Kirmser, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), falleció este jueves a los 78 años de edad.

Raúl Torres Kirmser.jpg

Raúl Torres Kirmser

Tras atravesar complicaciones de salud y estar internado en el sanatorio La Costa de Asunción, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) José Raúl Torres Kirmser murió este jueves, según confirmó a Última Hora el representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Jorge Bogarín.

Torres Kirmser se había retirado como ministro de la CSJ en abril del 2020, cuyo cargo había tomado el 15 de marzo de 2004; también fue miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), representando a la CSJ.

Además, hasta su muerte se desempeñó como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y vicepresidente del CM.

En 2019 recibió una fuerte presión durante la elección del presidente de la Corte que debía reemplazarlo. Incluso, miembros de la Comisión Escrache Ciudadano fueron hasta su domicilio para mostrar su desacuerdo ante el candidato que sonaba como nuevo presidente del máximo órgano judicial.

Recientemente, participó de la definición de la terna para nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el Consejo de la Magistratura, donde se desató una gran polémica y hasta hubo incidentes. Esto debido a que desde la oposición denunciaron una “presión del cartismo” para favorecer a su candidato.

Le puede interesar: Corte Suprema declara vacante el cargo del ministro Torres Kirmser

El ex titular de la Corte era de profesión abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, donde estudió de 1963 a 1968; también egresó de notario y escribano público, en la misma Facultad en 1969.

Asimismo realizó su doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Nacional de Asunción, donde obtuvo calificación Cum Laude en 1988. Realizó a su vez el posgrado en Didáctica Universitaria, organizado por el Departamento de Apoyo Pedagógico del Rectorado de la UNA.

También fue miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Tercera Sala, desde el 27 de febrero de 1980 hasta el 14 de marzo de 2004, así como juez de Primera Instancia en lo Comercial, a partir del 3 de diciembre de 1973 hasta el 26 de febrero de 1980.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.