06 abr. 2025

Falleció de un infarto el juez Carlos Martínez

El juez penal de Sentencia de Curuguaty, Carlos Alberto Martínez Ávalos, falleció de un infarto en la noche de este martes, en un centro asistencial de la capital del país.

JUEZ CARLOS MARTINEZ.JPG

El Juez Penal de Garantías de la ciudad de Curuguaty, Carlos Martínez, dijo que su función no es investigar los hechos ilícitos.

Foto: Elías Cabral.

El magistrado Carlos Alberto Martínez Ávalos, de 50 años, falleció poco después de las 19.00 de este martes, en un centro asistencial de la capital del país, hasta donde fue llevado de urgencia a raíz de un problema cardíaco.

Su deceso fue confirmado a Última Hora por la abogada Delrrosaria Leiva, vicepresidenta del Colegio de Abogados de Curuguaty.

Lee más: Investigan al juez Carlos Martínez por supuestas irregularidades

De acuerdo con los datos a los que accedió nuestro medio, el magistrado fue sometido a una cirugía de urgencia que pudo superar sin mayores inconvenientes; sin embargo, luego de algunas horas tuvo una recaída, lo que obligó a los profesionales médicos a someterlo a una segunda cirugía que no pudo soportar y murió.

Martínez se desempeñaba como juez penal de Garantías de Curuguaty y estaba esperando su confirmación en el cargo. Tuvo varias denuncias en su contra ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Confirman al juez Carlos Martínez en Curuguaty

El magistrado tuvo una destacada y sólida actuación en el emblemático caso del crimen del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, registrado en el año 2014, al llevar adelante el proceso a los acusados, logrando la condena de 39 años de cárcel para Vilmar Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, y de cinco años para su chofer Arnaldo Cabrera.

Queda aún pendiente el juzgamiento de Wilson Acosta y Flavio Acosta Riveros.

El crimen ocurrió en el año 2014, en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.