31 mar. 2025

Falleció Zakir Hussain, quien paseó la música clásica india por todo el mundo

Zakir Hussain, uno de los músicos clásicos considerados entre los más destacados de la India, que trascendió géneros y llevó la música clásica india a una audiencia global, murió a los 72 años.

MÚSICO.jpg

Zakir Hussain, maestro de tabla y leyenda de la música india, colaboró con grandes músicos de rock y jazz.

El músico falleció este domingo 15 de diciembre como consecuencia de una fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad pulmonar crónica, en la ciudad de San Francisco (California, EEUU) donde vivía, dijo su familia en un comunicado, según The New York Times.

Considerado un tesoro nacional en su India natal, Hussain ganó cuatro premios Grammy y colaboró con una serie de artistas superestrellas que incluyeron al violonchelista Yo-Yo Ma, el maestro del jazz Charles Lloyd, el sitarista Ravi Shankar y el miembro de The Beatles George Harrison, según el diario neoyorquino.

Nació como Zakir Allaraka Qureshi el 9 de marzo de 1951 en Bombay, (Mumbai). Su padre era el maestro de tabla (un instrumento de percusión típico de la música clásica indostaní) Alla Rakha Qureshi, más conocido como Alla Rakha o, a veces, Allarakha.

Te puede interesar: India descubre restos de avión desaparecido hace 8 años con 29 personas a bordo

La madre de Zakir, Bavi Begum, cambió su apellido a Hussain unos días después de su nacimiento, por consejo de un santo musulmán, agrega el Times.

Hussain fue un niño prodigio que comenzó a realizar conciertos de tabla a los 7 años y comenzó sus primeras giras a los 12, según el Fondo Nacional para las Artes de Estados Unidos, que le otorgó una beca. En 2009, Zakir Hussain llegó a ofrecer cuatro conciertos con entradas agotadas en el Carnegie Hall de Nueva York.

A principios de este año, ganó los premios Grammy por álbum instrumental contemporáneo, álbum de música global e interpretación musical global. En 2009, ganó el premio al mejor álbum de música del mundo contemporáneo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La nueva versión de acción real de Blancanieves (Snow White) reinó este fin de semana en la taquilla con una recaudación de 87 millones de dólares en todo el mundo, pero lejos de los 263 que consiguió El rey león (The Lion King), en sus primeros días en las salas en 2019, según datos de Box Office Mojo.
La actriz israelí Gal Gadot recibió el pasado martes una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood en una ceremonia que se vio ensombrecida por protestas entre manifestantes en favor de Palestina e Israel.
David Steven Cohen, el guionista principal de la famosa serie animada Coraje, el perro cobarde, falleció este lunes a los 58 años.
El actor y humorista argentino Antonio Gasalla, reconocido por su papel en la película de culto del país suramericano Esperando la carroza, de 1985, murió a los 84 años, según informó este martes la Asociación Argentina de Actores.
Un café en el Central Perk, el punto de encuentro de los personajes de la serie Friends con su mítico sofá naranja; unas pastas en el apartamento de Mónica y Rachel o una sesión de relax en los sillones de Joey y Chandler son las posibilidades que ofrece The Friends Experience, una exposición inmersiva que traslada a la mítica serie de los 90.
El humorista estadounidense Conan O’Brien volverá a presentar la gala de los Oscar, cuya 98.ª edición se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, anunció este lunes la Academia de Hollywood en un comunicado.