14 abr. 2025

Fallida contratación: Abdo Benítez manifestó su apoyo a Julio Mazzoleni

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó este lunes su total apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el marco de las críticas por las fallidas compras de insumos y equipos médicos con dos empresas y la serie de irregularidades en el proceso.

Coronavirus-Mazzoleni y Abdo.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, junto al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante la conferencia de prensa en Palacio de López.

Fotos: Daniel Duarte.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, expresó, a través de su cuenta de Twitter, todo su apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien fue cuestionado por la fallida contratación y también por supuestamente apurar el proceso de adjudicación, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), según lo que manifestó el ex director administrativo, Alcides Velázquez.

Lea más: Mazzoleni oficializa rescisión de contrato con Eurotec e Imedic y ratifica que no renunciará

“Fuerza querido ministro @MazzoleniJulio, todo mi apoyo. Confío en que llevarás a cabo todas las acciones que sean necesarias para garantizar la transparencia y continuar adelante con la gran labor que vienen realizando”, remarcó el presidente de la República.

El ministro de Salud manifestó más temprano en conferencia de prensa que procedió a firmar la rescisión total del contrato con las empresas Imedic SA y Eurotec SA, en el marco de informes de supuestas irregularidades en el proceso y también ante el incumplimiento para la entrega de los insumos y equipos médicos.

Mazzoleni negó haber acelerado o presionado a algún funcionario en el proceso de adjudicación a dichas empresas.

Entérese más: Contradicciones y sin responsables en torno a la fallida compra de insumos médicos

Entre tanto, sostuvo que ordenó un sumario administrativo para el ex director de Contrataciones, Pablo Lezcano, y al equipo evaluador, que tuvo participación en el proceso de licitación.

Entre otras cosas, aseveró que presentaron una denuncia ante la Fiscalía por las supuestas irregularidades que existieron en el proceso de compra de los insumos provenientes de China.

Le puede interesar: Salud denuncia ante Fiscalía el caso de los insumos médicos provenientes de China

Para la investigación, el Ministerio Público conformó un equipo y designó a los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce Rolandi y Diego Arzamendia para que investiguen el hecho.

La cartera sanitaria intentó llevar adelante el proceso con la mayor celeridad posible ante la necesidad de la adquisición de insumos en el marco de la pandemia y la situación adversa en diferentes partes del mundo. Sin embargo, además de que habrían existido irregularidades en el proceso licitatorio, la mayor parte de los insumos que proveyó la firma fueron rechazados por el Ministerio de Salud.

La adjudicación total fue de G. 85.220 millones, de los cuales G. 37.268 millones corresponden al contrato con Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.