02 feb. 2025

Fallida contratación: Abdo Benítez manifestó su apoyo a Julio Mazzoleni

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó este lunes su total apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el marco de las críticas por las fallidas compras de insumos y equipos médicos con dos empresas y la serie de irregularidades en el proceso.

Coronavirus-Mazzoleni y Abdo.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, junto al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante la conferencia de prensa en Palacio de López.

Fotos: Daniel Duarte.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, expresó, a través de su cuenta de Twitter, todo su apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien fue cuestionado por la fallida contratación y también por supuestamente apurar el proceso de adjudicación, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), según lo que manifestó el ex director administrativo, Alcides Velázquez.

Lea más: Mazzoleni oficializa rescisión de contrato con Eurotec e Imedic y ratifica que no renunciará

“Fuerza querido ministro @MazzoleniJulio, todo mi apoyo. Confío en que llevarás a cabo todas las acciones que sean necesarias para garantizar la transparencia y continuar adelante con la gran labor que vienen realizando”, remarcó el presidente de la República.

El ministro de Salud manifestó más temprano en conferencia de prensa que procedió a firmar la rescisión total del contrato con las empresas Imedic SA y Eurotec SA, en el marco de informes de supuestas irregularidades en el proceso y también ante el incumplimiento para la entrega de los insumos y equipos médicos.

Mazzoleni negó haber acelerado o presionado a algún funcionario en el proceso de adjudicación a dichas empresas.

Entérese más: Contradicciones y sin responsables en torno a la fallida compra de insumos médicos

Entre tanto, sostuvo que ordenó un sumario administrativo para el ex director de Contrataciones, Pablo Lezcano, y al equipo evaluador, que tuvo participación en el proceso de licitación.

Entre otras cosas, aseveró que presentaron una denuncia ante la Fiscalía por las supuestas irregularidades que existieron en el proceso de compra de los insumos provenientes de China.

Le puede interesar: Salud denuncia ante Fiscalía el caso de los insumos médicos provenientes de China

Para la investigación, el Ministerio Público conformó un equipo y designó a los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce Rolandi y Diego Arzamendia para que investiguen el hecho.

La cartera sanitaria intentó llevar adelante el proceso con la mayor celeridad posible ante la necesidad de la adquisición de insumos en el marco de la pandemia y la situación adversa en diferentes partes del mundo. Sin embargo, además de que habrían existido irregularidades en el proceso licitatorio, la mayor parte de los insumos que proveyó la firma fueron rechazados por el Ministerio de Salud.

La adjudicación total fue de G. 85.220 millones, de los cuales G. 37.268 millones corresponden al contrato con Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.