10 abr. 2025

Fallida contratación: Abdo Benítez manifestó su apoyo a Julio Mazzoleni

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó este lunes su total apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el marco de las críticas por las fallidas compras de insumos y equipos médicos con dos empresas y la serie de irregularidades en el proceso.

Coronavirus-Mazzoleni y Abdo.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, junto al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante la conferencia de prensa en Palacio de López.

Fotos: Daniel Duarte.

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, expresó, a través de su cuenta de Twitter, todo su apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien fue cuestionado por la fallida contratación y también por supuestamente apurar el proceso de adjudicación, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), según lo que manifestó el ex director administrativo, Alcides Velázquez.

Lea más: Mazzoleni oficializa rescisión de contrato con Eurotec e Imedic y ratifica que no renunciará

“Fuerza querido ministro @MazzoleniJulio, todo mi apoyo. Confío en que llevarás a cabo todas las acciones que sean necesarias para garantizar la transparencia y continuar adelante con la gran labor que vienen realizando”, remarcó el presidente de la República.

El ministro de Salud manifestó más temprano en conferencia de prensa que procedió a firmar la rescisión total del contrato con las empresas Imedic SA y Eurotec SA, en el marco de informes de supuestas irregularidades en el proceso y también ante el incumplimiento para la entrega de los insumos y equipos médicos.

Mazzoleni negó haber acelerado o presionado a algún funcionario en el proceso de adjudicación a dichas empresas.

Entérese más: Contradicciones y sin responsables en torno a la fallida compra de insumos médicos

Entre tanto, sostuvo que ordenó un sumario administrativo para el ex director de Contrataciones, Pablo Lezcano, y al equipo evaluador, que tuvo participación en el proceso de licitación.

Entre otras cosas, aseveró que presentaron una denuncia ante la Fiscalía por las supuestas irregularidades que existieron en el proceso de compra de los insumos provenientes de China.

Le puede interesar: Salud denuncia ante Fiscalía el caso de los insumos médicos provenientes de China

Para la investigación, el Ministerio Público conformó un equipo y designó a los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce Rolandi y Diego Arzamendia para que investiguen el hecho.

La cartera sanitaria intentó llevar adelante el proceso con la mayor celeridad posible ante la necesidad de la adquisición de insumos en el marco de la pandemia y la situación adversa en diferentes partes del mundo. Sin embargo, además de que habrían existido irregularidades en el proceso licitatorio, la mayor parte de los insumos que proveyó la firma fueron rechazados por el Ministerio de Salud.

La adjudicación total fue de G. 85.220 millones, de los cuales G. 37.268 millones corresponden al contrato con Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.