14 abr. 2025

Falsa ambulancia transportaba productos de contrabando y fue interceptada en Lambaré

Agentes policiales y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) interceptaron un vehículo con fachada de ambulancia que transportaba cajas de aceite y café que habrían entrado de contrabando al país a través de puertos clandestinos. El rodado fue interceptado en Lambaré, cuando se dirigía al Mercado de Abasto.

Ambulancia contrabando.jpg

El vehículo que transportaba los productos de contrabando tenía la fachada de una ambulancia.

Foto: Gentileza.

Un vehículo que tenía la fachada de una ambulancia, que transportaba en su interior productos que serían de contrabando, fue interceptado por agentes policiales de la Unidad de Delitos Económicos y por funcionarios de la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Según informó Julio Martínez, funcionario de la DNIT, desde hace unos meses se montó un trabajo de inteligencia tras haber recibido una denuncia anónima de la existencia de un centro de acopio de productos de contrabando en Lambaré, donde llegaban vehículos de todo tipo para trasladar las mercancías al Mercado de Abasto de Asunción.

Lea más: Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Nota relacionada: Cae en Hernandarias vehículo con más de 2 toneladas de carne de contrabando

El domingo, en horas de la noche, los agentes pudieron individualizar uno de los vehículos que salía del centro de acopio. El conductor del rodado intentó huir al percatarse de la presencia de los intervinientes, pero fue detenido.

Se trata de Iván Morel Vergara, que ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.

“El conductor atropelló nuestra patrullera de la DNIT intentando darse a la fuga. Venía escoltado por dos vehículos para que llegara a su destino”, indicó Martínez en comunicación con radio Monumental 1080.

En el interior del vehículo, que tenía la inscripción de “Ambulancia”, pero no contaba con la baliza, se encontraron varias cajas de aceite y café que habrían ingresado de forma ilegal desde la Argentina.

El caso fue comunicado al fiscal Luis Chamorro, que trabaja junto a los agentes policiales para llegar hasta más integrantes de una organización delictiva dedicada al contrabando.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).