03 feb. 2025

Falsa ambulancia transportaba productos de contrabando y fue interceptada en Lambaré

Agentes policiales y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) interceptaron un vehículo con fachada de ambulancia que transportaba cajas de aceite y café que habrían entrado de contrabando al país a través de puertos clandestinos. El rodado fue interceptado en Lambaré, cuando se dirigía al Mercado de Abasto.

Ambulancia contrabando.jpg

El vehículo que transportaba los productos de contrabando tenía la fachada de una ambulancia.

Foto: Gentileza.

Un vehículo que tenía la fachada de una ambulancia, que transportaba en su interior productos que serían de contrabando, fue interceptado por agentes policiales de la Unidad de Delitos Económicos y por funcionarios de la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Según informó Julio Martínez, funcionario de la DNIT, desde hace unos meses se montó un trabajo de inteligencia tras haber recibido una denuncia anónima de la existencia de un centro de acopio de productos de contrabando en Lambaré, donde llegaban vehículos de todo tipo para trasladar las mercancías al Mercado de Abasto de Asunción.

Lea más: Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Nota relacionada: Cae en Hernandarias vehículo con más de 2 toneladas de carne de contrabando

El domingo, en horas de la noche, los agentes pudieron individualizar uno de los vehículos que salía del centro de acopio. El conductor del rodado intentó huir al percatarse de la presencia de los intervinientes, pero fue detenido.

Se trata de Iván Morel Vergara, que ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.

“El conductor atropelló nuestra patrullera de la DNIT intentando darse a la fuga. Venía escoltado por dos vehículos para que llegara a su destino”, indicó Martínez en comunicación con radio Monumental 1080.

En el interior del vehículo, que tenía la inscripción de “Ambulancia”, pero no contaba con la baliza, se encontraron varias cajas de aceite y café que habrían ingresado de forma ilegal desde la Argentina.

El caso fue comunicado al fiscal Luis Chamorro, que trabaja junto a los agentes policiales para llegar hasta más integrantes de una organización delictiva dedicada al contrabando.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.