21 abr. 2025

Falsa ambulancia transportaba productos de contrabando y fue interceptada en Lambaré

Agentes policiales y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) interceptaron un vehículo con fachada de ambulancia que transportaba cajas de aceite y café que habrían entrado de contrabando al país a través de puertos clandestinos. El rodado fue interceptado en Lambaré, cuando se dirigía al Mercado de Abasto.

Ambulancia contrabando.jpg

El vehículo que transportaba los productos de contrabando tenía la fachada de una ambulancia.

Foto: Gentileza.

Un vehículo que tenía la fachada de una ambulancia, que transportaba en su interior productos que serían de contrabando, fue interceptado por agentes policiales de la Unidad de Delitos Económicos y por funcionarios de la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Según informó Julio Martínez, funcionario de la DNIT, desde hace unos meses se montó un trabajo de inteligencia tras haber recibido una denuncia anónima de la existencia de un centro de acopio de productos de contrabando en Lambaré, donde llegaban vehículos de todo tipo para trasladar las mercancías al Mercado de Abasto de Asunción.

Lea más: Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Nota relacionada: Cae en Hernandarias vehículo con más de 2 toneladas de carne de contrabando

El domingo, en horas de la noche, los agentes pudieron individualizar uno de los vehículos que salía del centro de acopio. El conductor del rodado intentó huir al percatarse de la presencia de los intervinientes, pero fue detenido.

Se trata de Iván Morel Vergara, que ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.

“El conductor atropelló nuestra patrullera de la DNIT intentando darse a la fuga. Venía escoltado por dos vehículos para que llegara a su destino”, indicó Martínez en comunicación con radio Monumental 1080.

En el interior del vehículo, que tenía la inscripción de “Ambulancia”, pero no contaba con la baliza, se encontraron varias cajas de aceite y café que habrían ingresado de forma ilegal desde la Argentina.

El caso fue comunicado al fiscal Luis Chamorro, que trabaja junto a los agentes policiales para llegar hasta más integrantes de una organización delictiva dedicada al contrabando.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.