11 abr. 2025

Falsos fiscalizadores municipales hacen controles en el centro de CDE

Desde la Comuna esteña presentaron a los gremios de trabajadores de la vía pública a todos los fiscales. Piden que personas ajenas a esta lista sean denunciadas debidamente.

Fiscalizadores maus en CDE_39528645.jpg

Aviso. La Municipalidad presentó a los gremios a los fiscalizadores de la Comuna ante tareas de personas ajenas al ente.

  • Wilson Ferreira
  • CIUDAD DEL ESTE

Personas que no pertenecen al cuadro de funcionarios municipales de la Comuna de la capital departamental realizan controles extorsivos en el microcentro de Ciudad del Este. Se trata de un problema recurrente, según denuncias realizadas por trabajadores de la vía pública, que empezaron a sospechar de las cada vez más constantes visitas de los supuestos fiscales.

En este contexto ya se realizó una reunión con los líderes de las diferentes agremiaciones de trabajadores de la vía pública a principios de diciembre y se procedió a presentar a los fiscalizadores del sector a fin de evitar y contrarrestar la operación de falsos funcionarios.

Carlos Canteros, jefe de Fiscalización, recordó que el encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Intendencia municipal, con el fin de que todos los presidentes de asociaciones puedan conocer al equipo humano de la división dependiente de la Dirección de Recaudaciones. Explicó que precisamente el encuentro se había realizado con el fin de evitar que los pequeños comerciantes y trabajadores sean embaucados y sorprendidos en su buena fe por inescrupulosos que se hacen pasar por fiscalizadores, situación que tiene precedentes y denuncias.

Recalcó que ningún funcionario de Fiscalización está autorizado para pedir dinero en concepto de fiscalizaciones o notificaciones. “Deben hacer su trabajo sin pedir absolutamente nada a los contribuyentes”, enfatizó al explicar el tenor de la reunión, que se convocó para representantes de 25 agremiaciones de la vía pública.

PROHIBICIONES. Otro punto abordado fue la ocupación de los espacios públicos de dominio municipal, como paseo central o vereda con la vigencia de la prohibición de construcción de casetas o techos en los esos lugares. La recomendación es que se utilicen los espacios delimitados para dejar libre para la circulación, en atención de los reclamos de frentistas y vecinos, y el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe el copamiento de los lugares por vendedores informales para estacionamiento. Igualmente, los fiscales no están autorizados para habilitar casillas o puestos de venta en estos espacios.

El equipo de fiscalizadores está integrado por 16 funcionarios que realizan un trabajo rotativo y está encabezado por Carlos Cantero como jefe de la división; Amílcar Núñez, subjefe; Roberto Araújo, asesor jurídico; Teresa González, David Molinas, Sixto Barrios, Augusto Ramírez, Cirilo Díaz. También Luciano Franco, Paulo Ocampo, Ana Almonte, Luci Morel, Carlos Domínguez, Gustavo Pereira, Wilson Maciel, Eduardo Mendoza.

Desde la Comuna se insiste que fuera de estos nombres, nadie está autorizado a realizar cualquier tipo de acciones en el microcentro, ni en otro punto de la ciudad, por lo que se pide –de presentarse otras personas como fiscalizadoras municipales– realizar la denuncia pertinente en la institución.

Por otro lado, la Comuna sigue trabajando en la campaña “Renovemos el microcentro”. Se presentaron avances en la gestión adecuada de los residuos con el apoyo de los trabajadores, comerciantes y empresarios. Se están realizando acciones conjuntas cumpliendo las exigencias del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).