13 feb. 2025

Falta de agua persiste en dos barrios de Asunción a causa de cortes de luz

El gerente general de la Essap, Carlos López, señaló que sigue persistiendo la falta de agua potable en los barrios Los Laureles y San Pablo tras el paro que se registró el miércoles en la planta de tratamiento Viñas Cué por el corte de energía eléctrica a causa de los fuertes vientos.

Essap agua potable.jpg

Una vez solucionado el inconveniente, se normalizará el servicio de agua de la Essap.

Foto: Pixabay.

En la planta de tratamiento de Viñas Cué de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) se reportó el miércoles un corte de energía eléctrica a causa de los fuertes vientos que azotaron en Asunción.

Esto ocasionó la falta de servicio de agua potable en varios barrios de la capital y este jueves todavía persiste en el barrio Los Laureles y San Pablo, según el gerente general de la empresa estatal, Carlos López, debido a un problema con un transformador.

Le puede interesar: Mades pide reducir consumo de agua ante sequía

Explicó en radio Monumental 1080 AM que con el corte de luz duró dos horas y que, posteriormente, se normalizó la distribución de agua.

Embed

“Ahí comenzamos otra vez a normalizar nuestro sistema. Lastimosamente, no tenemos la reserva para el tiempo requerido y se consumió gran parte de lo que ya estaba en reserva”, detalló.

De acuerdo con el gerente general de Essap, por lo general, suelen tener agua en reserva para cuatro a cinco horas, como máximo. Pero que en esta ocasión no abasteció.

Lea más: Usuarios de Asunción y Gran Asunción están sin agua potable

“Recuperamos los niveles esta madrugada, pero el centro de distribución que afecta a los barrios Los Laureles y San Pablo tuvo un problema de transformador (...). Una vez que se solucione vamos a comenzar el bombeo al tanque elevado para normalizar el servicio de agua en esas zonas”, reforzó.

Varios usuarios de la redes sociales denunciaron que en barrios de Asunción todavía tienen problemas de agua. Algunos, incluso alegaron que sale el agua con un color rojizo.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la Compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego su casa en Presidente Franco. Mientras que, en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.