06 abr. 2025

Falta de agua provoca aumento de reclamos y hartazgo contra Essap

Durante este fin de semana se intensificaron los reclamos contra la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) a raíz de los cortes del servicio de agua potable. Usuarios de Asunción y otras ciudades de Central manifestaron la falta del líquido por más de 24 horas.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

Las redes sociales fueron el centro de lamento de miles de usuarios que sufrieron los cortes del servicio de agua potable durante el último fin de semana. Los usuarios lanzaron fuertes críticas contra la Essap.

En algunos casos, las familias se quedaron sin el vital líquido por más de 48 horas en varias zonas de Fernando de la Mora. En otras ciudades como Asunción, Luque, San Lorenzo y Lambaré se reportaron cortes de 24 horas.

Las quejas fueron numerosas y el hartazgo contra la institución estatal fue en aumento en las últimas semanas. Varios son los internautas que lamentaron la corrupción y la falta de inversión por parte de la aguatera para hacer frente a la crisis por la sequía.

La falta de agua se intensificó durante el último mes debido a que la Essap había anunciado trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y Central.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

Asimismo, a finales de octubre, la institución informó que se dio inicio a trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

No obstante, el déficit del servicio aún no fue resuelto y los reclamos siguen aumentando por parte de los usuarios, quienes también manifiestan su repudio por la falta del servicio en días de temperaturas calurosas en el país.

En redes sociales también exigen la renuncia del presidente de la Essap, Natalicio Chase, ante la crítica situación y la problemática que se arrastra desde hace varios años.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el titular de la Essap para conocer si se realizarán más cortes o se restablecerá el servicio en las zonas más críticas y sobre los trabajos previstos. Sin embargo, Chase no contestó las llamadas ni mensajes.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.