27 abr. 2025

Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, alegó este jueves que la falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, consecuencia de la falta de inversión en los últimos 10 años.

Natalio Chase Essap 2.

Natalio Chase estimó que un año y medio se solucionará el problema del agua en Gran Asunción.

Foto: Presidencia.

La falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, según manifestó el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, este jueves en Palacio de Gobierno, informó el periodista Roberto Santander.

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 417.000 metros cúbicos, pero el consumo está por los 490.000. “No se hicieron las inversiones que se debieron hacer hace 10 años”, alegó el titular del ente.

Nota relacionada: Continuos cortes de luz y agua atrasan el desarrollo del país

En ese sentido, indicó que la población creció y la empresa aguatera no acompañó ese crecimiento. Sumado a eso, están los días de mucho calor, con sensaciones térmicas por encima de los 40 ºC, y sin lluvia. “Eso hace que el consumo supere a la producción de agua”, agregó.

Igualmente, Chase señaló que la situación es temporal debido a las altas temperaturas. Estimó que en unas tres semanas se irá alivianando.

Adelantó que la Essap terminará la construcción de un módulo más de la planta de tratamiento, que se encarga de Gran Asunción, con lo que se resolvería el problema, pero aún tardará un año y medio.

Nota relacionada: Pobladores de Limpio cierran ruta 3 por falta de agua

Con respecto al reclamo de los pobladores del barrio El Portal, de Limpio, informó que, instalaron seis tanques de 2.000 litros para paliar la situación.

También explicó que el problema se dio porque esa zona dependía de una aguatería y una junta de saneamiento que quebró, por lo que todo pasó a la Essap. Sin embargo, la empresa estatal no tiene capacidad para cubrir esa parte.

Por último, Chase indicó que con la construcción de tres plantas en Mariano Roque Alonso van a solucionar el problema. En total, alcanzaría unos G. 7.000 millones.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.