22 feb. 2025

Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, alegó este jueves que la falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, consecuencia de la falta de inversión en los últimos 10 años.

Natalio Chase Essap 2.

Natalio Chase estimó que un año y medio se solucionará el problema del agua en Gran Asunción.

Foto: Presidencia.

La falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, según manifestó el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, este jueves en Palacio de Gobierno, informó el periodista Roberto Santander.

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 417.000 metros cúbicos, pero el consumo está por los 490.000. “No se hicieron las inversiones que se debieron hacer hace 10 años”, alegó el titular del ente.

Nota relacionada: Continuos cortes de luz y agua atrasan el desarrollo del país

En ese sentido, indicó que la población creció y la empresa aguatera no acompañó ese crecimiento. Sumado a eso, están los días de mucho calor, con sensaciones térmicas por encima de los 40 ºC, y sin lluvia. “Eso hace que el consumo supere a la producción de agua”, agregó.

Igualmente, Chase señaló que la situación es temporal debido a las altas temperaturas. Estimó que en unas tres semanas se irá alivianando.

Adelantó que la Essap terminará la construcción de un módulo más de la planta de tratamiento, que se encarga de Gran Asunción, con lo que se resolvería el problema, pero aún tardará un año y medio.

Nota relacionada: Pobladores de Limpio cierran ruta 3 por falta de agua

Con respecto al reclamo de los pobladores del barrio El Portal, de Limpio, informó que, instalaron seis tanques de 2.000 litros para paliar la situación.

También explicó que el problema se dio porque esa zona dependía de una aguatería y una junta de saneamiento que quebró, por lo que todo pasó a la Essap. Sin embargo, la empresa estatal no tiene capacidad para cubrir esa parte.

Por último, Chase indicó que con la construcción de tres plantas en Mariano Roque Alonso van a solucionar el problema. En total, alcanzaría unos G. 7.000 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.