04 may. 2025

Falta cohesión en temas claves en la Concertación

La Concertación Nacional por Un Nuevo Paraguay no termina de mostrarse como un grupo homogéneo y generalmente los legisladores liberales votan de acuerdo a sus intereses. Eso se vio en casos como los juicios políticos contra la fiscala general del Estado, contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia y también para la deuda de IPS.

Guillermo Ferreiro señaló que la Concertación es un bloque que aglutina varios sectores y si bien defienden una clara línea contra los abusos y las injusticias y propugnan el cambio, existe también un grupo que constantemente boicotea a la Concertación, señalando al llanismo.

“Tenemos ideas en común y otros quedamos hace un año, que lo que no estamos de acuerdo cada quien seguirá defendiendo su postura. En general estamos con una idea común. Eso sí, existe un grupo más diverso como el PLRA que también tiene un postura pero está ese grupo de Blas Llano que ha tenido siempre una cercanía en estos temas –Fiscalía y Corte– con el cartismo”, manifestó.

Añadió que sin embargo, el comportamiento del llanismo ya está asumido pero que el sector llega precisamente por esa contradicción con sus votos en el Parlamento, disminuido para las internas.

Añadió que la Concertación va más allá que sus aliados en el Congreso y está formada por varias alianzas también fuera de ella.

También el diputado Édgar Acosta lamentó que, efectivamente, siga habiendo un sector que viene boicoteando las veces que bajan una postura opositora y de denuncia ante abusos como los de la Fiscalía y recientemente la Corte Suprema de Justicia, por los hechos que salpican al ministro Antonio Fretes.


En general el PLRA tiene una postura, pero está ese grupo de Blas Llano que ha tenido cercanía con el cartismo.
Guillermo Ferreiro,
precandidato a diputado.