17 abr. 2025

Falta de cuórum vuelve a frustrar designaciones de Riera y Ovelar como embajadores

El Senado debía tratar este viernes la designación del senador Enrique Riera como representante paraguayo ante OEA y de la ex viceministra de Educación Nancy Ovelar ante la Unesco. Sin embargo, la sesión pertinente no se realizó por falta de cuórum.

undefined

Enrique Riera cuestionó en una sesión de la Cámara de Senadores.

La senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda de la Comisión Directiva de la Cámara de Senadores, informó a los medios que la convocatoria de la sesión extraordinaria de este viernes tuvo que ser levantada por falta de cuórum.

Explicó que hubo 20 minutos de tolerancia y que llegado ese plazo, se verificó el cuórum y solo habían 21 legisladores conectados y 24 ausentes. Para dar inicio era necesaria la participación de 23, en total.

De esta manera, por cuarta vez, no se volvió a tratar el pedido de acuerdo del Ejecutivo para la designación del senador Enrique Riera como embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien en la ocasión estuvo presente.

Nota relacionada: A Riera le faltó su voto para OEA y hoy habrá un nuevo intento

Por efecto colateral, tampoco se trató la nominación de la ex viceministra de Educación Nancy Ovelar como delegada permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El Senado intentó prestar acuerdo para Riera el jueves, pero solo se logró reunir 22 votos a su favor. Faltó el suyo para lograr su designación. El senador colorado se desconectó de la sesión virtual al momento de la votación.

Hermelinda Alvarenga dijo que a diferencia del día anterior, esta jornada no estaban presentes los senadores colorados Óscar Cachito Salomón, el presidente del Senado, y Derlis Osorio.

Más detalles: Enrique Riera no consigue acuerdo en el Senado

En ese entonces, varios senadores colorados, así como del FG y PDP se retiraron de la sesión por desacuerdo con tal designación, luego de que fracasara un intento de postergación del punto.

La Mesa Directiva tendrá que evaluar nuevamente si se incluirá ambas peticiones para la última sesión, que se llevará a cabo este jueves.

El pedido de acuerdo constitucional para designar embajador a Riera ante la OEA tiene una última chance la próxima semana, caso contrario se tratará el año que viene.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.