09 feb. 2025

Falta de protocolos de acción preocupa a nuevo encargado de Establecimientos Penitenciarios

Carlos Martín Figueredo asumirá este lunes como encargado de despacho de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios y, en el marco de los últimos sucesos en las cárceles del país, dijo estar preocupado por la falta de protocolos de acción para mediar conflictos.

cateo en cárcel de Pedro Juan Caballero.jpeg

La requisa inició este viernes en el penal de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La situación de crisis en los penales del país, encrudecida tras el motín en la cárcel de San Pedro, obligó al Ministerio de Justicia a realizar reiteradas movidas en las últimas semanas.

Este lunes, asume el actual director general de Talento Humano, Carlos Martín Figueredo, como encargado de despacho de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios. Esto, ante la destitución de Víctor Servián, quien estuvo a cargo tan solo una semana.

Figueredo manifestó su preocupación por la falta de protocolos de acción, preparación y equipamiento de los funcionarios que resguardan las cárceles del país.

Al respecto, consideró importante actualizar los sistemas de respuestas ante los constantes peligros de motines.

Lea más: Destituyen y sumarian a nuevo director de Establecimientos Penitenciarios

Señaló que una problemática que arrastran las instituciones es el bajo salario de los guardiacárceles, punto que dijo estar entre las prioridades durante su administración.

“Necesitamos mayores recursos para poder controlar el crimen que hay dentro de las penitenciarías”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Respecto al funcionamiento de las granjas penitenciarias, apuntó que deben contar con una dirección independiente a la de las cárceles y con funcionarios designados específicamente para esta área.

Asimismo, recalcó que el apoyo militar para la seguridad en las cárceles es una cuestión de debate, ya que existen cuestiones legales que la rodean. Sin embargo, apuntó a que podrían estar a cargo del resguardo perimetral y no fungir de guardiacárceles.

Este punto había sido duramente cuestionado en la Cámara de Diputados durante el tratamiento del proyecto de ley de emergencia en el sistema penitenciario, cuyo estudio fue postergado por 15 días el pasado martes.

Cateos y sumarios

El ministro de Justicia, Julio Ríos, apartó y sumarió a Víctor Servián, quien había quedado a cargo de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios tras la destitución de Blas Martínez.

Nota relacionada: Ex directores almorzaron en granja irregular con reclusos de San Pedro

La medida fue tomada a raíz de los cateos encabezados por el Ministerio Público y en donde se hallaron irregularidades en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.

De acuerdo con el acta de procedimiento, se incautaron armas blancas, drogas, teléfonos y bebidas alcohólicas en lujosas celdas.

El sector más cómodo dentro de la penitenciaría es donde viven los miembros del Primer Comando Capital (PCC), cuyos miembros protagonizaron una matanza en la cárcel de San Pedro hace una semana.

Las habitaciones están equipadas con cómodas camas, acondicionadores de aire y hasta sanitario privado, a diferencia de los demás reos que viven en medio de precariedades.

La apertura del sumario administrativo se realiza con el fin de deslindar responsabilidades a la administración de la cartera de Justicia.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.