22 feb. 2025

Falta de registro fotográfico dificulta identificación de 26 reos fugados del PCC

Para el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional se vuelve difícil identificar a los reos del Primer Comando Capital (PCC) que se fugaron de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, ya que no cuentan con el registro fotográfico de los reclusos.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Así lo anunció este martes la jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, María Elena Andrada, quien mencionó que todavía no recibieron la lista oficial de los reos del Primer Comando Capital (PCC) fugados de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.

“Me dice el oficial que está abocado en la tarea de confección de este álbum que ellos no recibieron todavía la lista oficial de todos los fugados del penal. Hasta ayer se tenían solo 50 fotografías de las personas fugadas”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Es decir que no cuentan con la foto de 26 hombres que deben ser recapturados. Además, señaló que muchos tienen una identidad en nuestro país y otra distinta en el Brasil.

Nota relacionada: La corrupción del sistema penitenciario permite la mayor liberación de reclusos del PCC

“Esto ocurría el domingo (la fuga masiva) y todo era rápido, incipiente. Querían datos y entonces los operadores iban recibiendo los datos a cuentagotas. Eran datos preliminares, muy apresurados”, relató. En otro momento, calificó de penosa toda la situación.

Andrada explicó que la lista se viralizó de forma prematura y antes de que los datos pasen por un mejor control. “Hasta el momento, no sé quién comenzó a compartir este álbum sin que haya sido objeto de filtro o controles”, lamentó.

Lea más: Ministerio de Justicia verificará lista de fugados del PCC tras contener errores

Poco después de que se diera a conocer la lista, surgieron denuncias de personas que no tenían nada que ver con el caso.

Uno de los afectados es Alberto Ariel Cristaldo Valiente, quien denunció que su nombre fue incluido por error en la lista de prófugos. Igualmente, apareció en dicha lista Enrique Duarte Ramírez, un hombre mayor que sufre de párkinson y reside en el Departamento de Guairá.

Un total de 76 personas están implicadas en la liberación o fuga que ocurrió durante la madrugada del domingo. También se manejan datos de que 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana.

Más sobre el tema: Policía difunde una lista de fugados e incluyen a inocentes

Luego de conocerse la masiva fuga, el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, el jefe de seguridad y 28 guardiacárceles quedaron detenidos y fueron imputados por frustración de la persecución y la ejecución penal, liberación de presos y asociación criminal. En total, hay 32 imputados.

Las fuerzas de seguridad paraguayas y del Brasil están abocadas a la recaptura de los reclusos. Hasta ahora, seis de los fugados ya fueron recapturados. Uno se encontraba en Ponta Porá, Brasil.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.