14 jul. 2025

Falta de sol y de vitamina D elevan riesgo de osteoporosis

La baja exposición al sol en los niños que mantienen una vida “cibernética” causa disminución en los niveles de vitamina D y una menor absorción de calcio que con el tiempo eleva las posibilidades de padecer osteoporosis, alertaron expertos en México.

0000585605.jpg

La mayor y mejor fuente para obtenerla es la exposición al sol o a través de suplementos.

Foto: Archivo.

Andrea Olascoaga, jefa del Servicio de Rehabilitación de Columna en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de México, señaló que a pesar de que en el país hay muchas horas de sol al día, la población tiene un déficit de vitamina D.

Esta vitamina, indicó, se presenta de manera natural en muy pocos alimentos, como el salmón y atún, por lo que la mayor y mejor fuente para obtenerla es la exposición al sol o a través de suplementos.

En los últimos años se ha identificado una hipovitaminosis D en la población mexicana, en especial en mujeres. En pacientes con osteoporosis se observan bajos niveles de esta vitamina por lo que necesitan suplementos para normalizar sus niveles en la sangre, comentó.

Nota relacionada: Once cosas que quizá no sabías de la vitamina D

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Olascoaga subrayó que “la deficiencia de vitamina D sí contribuye a la osteoporosis, si nosotros no tenemos una exposición adecuada al sol podemos caer en una hipovitaminosis D que sea un factor extra o el único para que gente joven de 25 a 30 años desarrolle osteoporosis en una edad más avanzada”.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la osteoporosis afecta principalmente a personas mayores de 50 años y alrededor del mundo hay cerca de 200 millones de pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

Las mujeres son especialmente diagnosticadas con este padecimiento, en México afecta al 17% de las mujeres; sin embargo, la cifra puede ser mayor, ya que esta enfermedad es asintomática y suele descubrirse tras sufrir alguna fractura.

Lea más: La vitamina D es una aliada para “combatir la influenza y el asma”

Más contenido de esta sección
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.