18 abr. 2025

Video: Zelenski no tiene reparos hacia Paraguay y pide su apoyo para “parar el terrorismo de Putin”

A diferencia de las críticas que tiene hacia el Brasil, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que no tiene cuestionamientos hacia la postura de Paraguay respecto al conflicto armado con Rusia. Sin embargo, pide que se una a los demás países latinoamericanos para frenar el “terrorismo político”.

Volodimir Zelenski.jpeg

Volodímir Zelenski recuerda relación con Paraguay y pide su apoyo en la ONU.

Foto: Gentileza.

Por Carlos Manuel Peralta
Kiev, Ucrania

Tras desatarse el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, Zelenski apostó por mostrar al mundo lo que sucedía con el objetivo de pedir apoyo. Paraguay no fue la excepción y, de hecho, mantuvo conversaciones con Mario Abdo Benítez y luego con Santiago Peña.

A Peña lo recuerda además de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, donde el ucraniano aprovechó la presencia de autoridades de la región para buscar aliados. Asimismo, se refirió a la Cumbre de la Paz que organizó en junio pasado y donde las principales potencias se negaron a firmar un acuerdo para apoyar “la integridad territorial” de Ucrania. No obstante, insiste en que los países se sumen a su causa, incluyendo Paraguay.

Lea más: Zelenski pide que Paraguay acompañe resoluciones de la ONU

“Yo he tenido contacto con el líder de Paraguay (Santiago Peña) en la inauguración de Javier Milei con Argentina y me he encontrado con los líderes de Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador; he tenido una reunión bastante buena y me gustaría que ellos a nivel de los líderes se juntasen a nuestra Cumbre de la Paz, no ha podido ser, pero contamos con ellos. Contamos con que el presidente de Paraguay y otros países se junten a la fórmula de la paz, esto podría ayudarnos y que a nivel de la ONU apoyen las resoluciones que puedan parar el terrorismo político, el terrorismo de Putin, y es importante que toda América Latina se sume a esto”, dijo.

El líder político dialogó con ÚH y otros ocho medios latinoamericanos en Kiev sobre el conflicto con Rusia.

Lamentó especialmente la postura del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por invitar al mandatario ruso Vladímir Putin a visitar su país en el marco de la Cumbre del G20, que se realizará en Río de Janeiro en noviembre.

“Perdonen que vuelva a Brasil, pero en Brasil será la Cumbre del G20 este año y me sorprende que vaya Putin y no sea arrestado, y también a esos países que respetan la democracia, que respetan el derecho internacional; por ejemplo, ya tenemos la orden del arresto de Putin formada por la Corte Internacional Penal. Esta gente, como va a estar sentada en la misma mesa con la persona que tiene que ser arrestada por el secuestro de los niños, entonces queremos que Paraguay nos apoye. No tenemos ningún cuestionamiento que hacer a Paraguay, solo queremos que se una al resto del mundo para defender los mismos valores y seamos una voz más para defender a Ucrania en la reunión de los países latinoamericanos”, insistió.

Zelenski entiende la postura de los países que no tienen una posición firme contra Rusia como una dependencia económica, pero advierte que las ventajas son solo temporales. “Hace falta que recuerden que el apoyo de Rusia es temporal. Y los valores son algo atemporal y constante”, agregó.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.