03 feb. 2025

Proyecto Chau nepotismo está a 3.000 firmas de ser habilitado para derivar al Congreso

La iniciativa ciudadana que pretende endurecer la Ley contra el Nepotismo reunió más de 45.000 firmas en solo cinco días. Los propulsores del proyecto estiman que conseguirán este miércoles los 3.000 apoyos faltantes.

Nepotismo.jpg

El proyecto “Chau nepotismo”, que junto 48.000 firmas ciudadanas, quedó sepultado.

Si bien la iniciativa popular Chau nepotismo se presentó a mediados de enero ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), los trámites permitieron que esté habilitado para la ciudadanía recién a partir del viernes 3 de febrero.

Desde entonces y hasta el mediodía de este miércoles suman 45.128 firmas de apoyo, de las 48.321 que exige la institución para habilitar su presentación oficial en el Congreso Nacional.

Teniendo en cuenta que en promedio se consiguieron más de 8.000 firmas diarias, la comisión proponente estima que se cumplirá con la meta este miércoles, ya que solo faltan 3.193 firmas en la página del Tribunal Electoral.

Dependerá de los proyectistas el momento de cierre de recolección de firmas para continuar con los trámites de tachas y reclamos en el TSJE, que finalmente deben culminar con una resolución que admita el cumplimiento de todos los requisitos.

Lea más: Chau nepotismo supera 30.000 firmas, pero Bachi Núñez desafía: “Ya es tarde”

Este documento sirve de respaldo en el Congreso Nacional, donde luego los proponentes deben ingresar el proyecto en mesa de entrada, ya sea en la Cámara de Diputados o Senadores, comentó María Esther Roa, una de las proponentes.

Para el 15 de febrero se prevé el análisis del proyecto del senador Basilio Bachi Núñez. De hecho, el cartista se negó a ceder al pedido ciudadano de retrasar el estudio de su propuesta, de tal manera a ampliar el debate con la iniciativa Chau nepotismo.

La incorporación de una pena privativa de libertad de hasta 5 años es una de las principales modificaciones que plantea la iniciativa ciudadana a la ley vigente 5.295 que prohíbe el nepotismo en la función pública. En cambio el texto que presentó Núñez es bastante cuestionado por supuestamente intentar blanquear los casos.

Plataforma electrónica aporta a la democracia

De las 15 iniciativas ciudadanas que están disponibles en la página del TSJE para su firma, Chau nepotismo es la que está más próxima a cumplir con la cantidad de apoyo requerido y sería el primer proyecto que pase al Congreso por esta vía desde la habilitación en formato electrónico.

“Es un ejercicio democrático para involucrarnos con las decisiones de los congresistas que hasta ahora no están sacando leyes que nos protejan a nosotros y mucho menos que combatan la corrupción”, expresó al respecto María Esther Roa.

La activista es proponente del proyecto junto con el ex viceministro de Educación, Robert Cano, quien además fue uno de los principales impulsores de la primera ley de la historia del Paraguay originada como iniciativa popular. El grupo está conformado además por la exministra de Vivienda, Soledad Núñez, el exsenador Raúl Ayala y la experta Estefanía Careaga.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.