11 abr. 2025

Proyecto Chau nepotismo está a 3.000 firmas de ser habilitado para derivar al Congreso

La iniciativa ciudadana que pretende endurecer la Ley contra el Nepotismo reunió más de 45.000 firmas en solo cinco días. Los propulsores del proyecto estiman que conseguirán este miércoles los 3.000 apoyos faltantes.

Nepotismo.jpg

El proyecto “Chau nepotismo”, que junto 48.000 firmas ciudadanas, quedó sepultado.

Si bien la iniciativa popular Chau nepotismo se presentó a mediados de enero ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), los trámites permitieron que esté habilitado para la ciudadanía recién a partir del viernes 3 de febrero.

Desde entonces y hasta el mediodía de este miércoles suman 45.128 firmas de apoyo, de las 48.321 que exige la institución para habilitar su presentación oficial en el Congreso Nacional.

Teniendo en cuenta que en promedio se consiguieron más de 8.000 firmas diarias, la comisión proponente estima que se cumplirá con la meta este miércoles, ya que solo faltan 3.193 firmas en la página del Tribunal Electoral.

Dependerá de los proyectistas el momento de cierre de recolección de firmas para continuar con los trámites de tachas y reclamos en el TSJE, que finalmente deben culminar con una resolución que admita el cumplimiento de todos los requisitos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Chau nepotismo supera 30.000 firmas, pero Bachi Núñez desafía: “Ya es tarde”

Este documento sirve de respaldo en el Congreso Nacional, donde luego los proponentes deben ingresar el proyecto en mesa de entrada, ya sea en la Cámara de Diputados o Senadores, comentó María Esther Roa, una de las proponentes.

Para el 15 de febrero se prevé el análisis del proyecto del senador Basilio Bachi Núñez. De hecho, el cartista se negó a ceder al pedido ciudadano de retrasar el estudio de su propuesta, de tal manera a ampliar el debate con la iniciativa Chau nepotismo.

La incorporación de una pena privativa de libertad de hasta 5 años es una de las principales modificaciones que plantea la iniciativa ciudadana a la ley vigente 5.295 que prohíbe el nepotismo en la función pública. En cambio el texto que presentó Núñez es bastante cuestionado por supuestamente intentar blanquear los casos.

Plataforma electrónica aporta a la democracia

De las 15 iniciativas ciudadanas que están disponibles en la página del TSJE para su firma, Chau nepotismo es la que está más próxima a cumplir con la cantidad de apoyo requerido y sería el primer proyecto que pase al Congreso por esta vía desde la habilitación en formato electrónico.

“Es un ejercicio democrático para involucrarnos con las decisiones de los congresistas que hasta ahora no están sacando leyes que nos protejan a nosotros y mucho menos que combatan la corrupción”, expresó al respecto María Esther Roa.

La activista es proponente del proyecto junto con el ex viceministro de Educación, Robert Cano, quien además fue uno de los principales impulsores de la primera ley de la historia del Paraguay originada como iniciativa popular. El grupo está conformado además por la exministra de Vivienda, Soledad Núñez, el exsenador Raúl Ayala y la experta Estefanía Careaga.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.