10 feb. 2025

Faltan cuatro votos para juicio político a Sandra Quiñónez y se sigue negociando

A pocas horas de continuar la sesión en la Cámara de Diputados, referentes del cartismo y del PLRA reconocen que son cuatro los votos que se requieren para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

sandra quiñonez saliendo del congreso.jpg

Ordena. En medio de aprietes, la fiscala general designó a dos fiscales que investiguen a Horacio Cartes.

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado Jorge Ávalos Mariño reconoció a los medios de prensa que hasta el momento la oposición y el oficialismo colorado tienen 49 votos asegurados a favor del juicio político.

Señaló que cuatro de sus correligionarios no expresaron postura y que sin ellos no será posible llevar adelante el proceso.

En el mimo sentido, el diputado colorado cartista Basilio Núñez dijo que a los 26 legisladores de Honor Colorado se les suman cinco “amigos” del PLRA, con los que se tienen asegurados 31 votos en contra el juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público.

Lea más: Senador trata de empleados de Cartes a liberales “indecisos”

A pesar de que el cartismo dice contar con los votos para impedir el juicio político, Basilio Núñez alertó sobre una posibilidad de que se dé una manipulación de la plataforma de votos para aprobar el libelo acusatorio. El cartista advirtió que incluso se estaría gestando una sesión ilegal.

Para llevar adelante el juicio político se requieren 53 votos, en caso de estar los 80 diputados o el dos tercios de los presentes, los cuales no están asegurados, por lo que los aliados en favor del proceso decidieron declarar un cuarto intermedio durante la sesión extraordinaria del domingo.

Relacionado: Ramírez confía en que diputados se sumen a favor del juicio político

Una de las estrategias utilizadas desde el PLRA para intentar convencer a sus afiliados de que voten por el juicio, es hacer alusión a la recomendación de su directorio de apoyar el juicio político.

Asimismo, en el marco de las negociaciones y acuerdos que se dan para definir las posturas, la Concertación Nacional 2023, que aglutina a los partidos de oposición de cara a las elecciones del 2023, advirtió que los diputados que no acompañen el juicio político no podrán formar parte de la organización política-electoral.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.