12 jul. 2025

Faltan cuatro votos para juicio político a Sandra Quiñónez y se sigue negociando

A pocas horas de continuar la sesión en la Cámara de Diputados, referentes del cartismo y del PLRA reconocen que son cuatro los votos que se requieren para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

sandra quiñonez saliendo del congreso.jpg

Ordena. En medio de aprietes, la fiscala general designó a dos fiscales que investiguen a Horacio Cartes.

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado Jorge Ávalos Mariño reconoció a los medios de prensa que hasta el momento la oposición y el oficialismo colorado tienen 49 votos asegurados a favor del juicio político.

Señaló que cuatro de sus correligionarios no expresaron postura y que sin ellos no será posible llevar adelante el proceso.

En el mimo sentido, el diputado colorado cartista Basilio Núñez dijo que a los 26 legisladores de Honor Colorado se les suman cinco “amigos” del PLRA, con los que se tienen asegurados 31 votos en contra el juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público.

Lea más: Senador trata de empleados de Cartes a liberales “indecisos”

A pesar de que el cartismo dice contar con los votos para impedir el juicio político, Basilio Núñez alertó sobre una posibilidad de que se dé una manipulación de la plataforma de votos para aprobar el libelo acusatorio. El cartista advirtió que incluso se estaría gestando una sesión ilegal.

Para llevar adelante el juicio político se requieren 53 votos, en caso de estar los 80 diputados o el dos tercios de los presentes, los cuales no están asegurados, por lo que los aliados en favor del proceso decidieron declarar un cuarto intermedio durante la sesión extraordinaria del domingo.

Relacionado: Ramírez confía en que diputados se sumen a favor del juicio político

Una de las estrategias utilizadas desde el PLRA para intentar convencer a sus afiliados de que voten por el juicio, es hacer alusión a la recomendación de su directorio de apoyar el juicio político.

Asimismo, en el marco de las negociaciones y acuerdos que se dan para definir las posturas, la Concertación Nacional 2023, que aglutina a los partidos de oposición de cara a las elecciones del 2023, advirtió que los diputados que no acompañen el juicio político no podrán formar parte de la organización política-electoral.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.