19 feb. 2025

“Faltan un arpa de concierto y jóvenes que la estudien”

arpadeconc

Por Sergio Noé

snoe@uhora.com.py

La polémica compra del piano del Congreso Nacional, dada a inicios de este año, y que tuvo un costo de unos USD 241.000, ahora inspira un nuevo pedido: la adquisición del arpa clásica o de concierto, un instrumento casi inexistente en el país.

“Faltan un arpa de concierto y jóvenes que la estudien”, aseguró Marcos Lucena, músico de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y uno de los únicos instrumentistas del también llamado arpa a pedal. Reveló que cuenta con una carpeta de presupuestos para la compra de un flamante modelo.

Argumentó que la compra redundaría en beneficio del país, ya que el instrumento existente no está en las condiciones requeridas, además de ser una ocasión para invitar a extranjeros a tocar en el país.

“El arpa de concierto de la OSCA tiene unos 100 años y ya no puedo tocar más. Está inservible y en malas condiciones. Aunque suena bien, ya no funciona más mecánicamente y no tiene potencia. No se pueden tocar los bemoles y sostenidos”, acotó el músico.

Aseguró que es “urgente” contar con un arpa de concierto decente. “Si la OSCA u otra orquesta quiere invitar a un concertista extranjero, no se puede, ya que el que tenemos está en mal estado”, enfatizó.

PEDIDO. Lucena cuenta con una carpeta con diversos presupuestos, que incluye cinco modelos de arpa, dos de la empresa francesa Camac y tres de la compañía italiana Salvi. “Se trata de series bien costosas, pero de las mejores”, sostuvo el arpista.

El músico expuso que hay modelos que cuestan unos 25.000 euros, mientras que otros por encima de los 50.000. “Con el precio del piano del Congreso se podrían comprar unas 10 arpas de concierto”, destacó.

A todo esto, el instrumentista le añade más gastos. “También se debe sumar el estuche, de unos 600 euros, y el embalaje en una caja blindada, por valor de 2.050 euros, así como el trasporte, que serían otros 2.000 euros, y costos adicionales. Con todo esto, el valor del arpa trepa fácilmente los 50.000 euros”, dijo el artista.

ENSEÑANZA. Lucena mostró su preocupación por la proliferación de la enseñanza del arpa paraguaya, en detrimento del instrumento clásico. “El arpa folclórica no tiene una proyección internacional como los sinfónicos, que son universales “En los conservatorios se enseña la ejecución de instrumentos sinfónicos a excepción del arpa clásica”, subrayó. Añadió que es “irónico” que en el país del arpa “no se tenga el arpa de concierto en perfectas condiciones para las orquestas”, y lamentó la falta de jóvenes dedicados a este instrumento de orquesta.

¿CUÁNTO CUESTA UN ARPA?

Arpas de gran concierto de la empresa italiana Salvi:

Modelo 1: Iris Gold

Precio: 49.610 euros

Modelo 2: Arianna

Precio: 33.880 euros

Modelo 3: Diana

Precio: 25.170 euros

Arpas de gran concierto de la compañía francesa Camac:

Modelo 4: Oriane 47

Precio: 39.000 euros

Modelo 5: Trianón 47

Precio: 29.000 euros

Costos añadidos aproximados:

Estuche: 600 euros

Blindaje y seguro: 2.050 euros

Flete: 2.000 euros

Marcos Lucena, uno de los únicos instrumentistas de arpa clásica de Paraguay, reclama la compra de un nuevo instrumento para el país. Lamenta que no haya estudiantes interesados en su ejecución.