18 abr. 2025

Faltando días para culminar el año, se supera recaudación de los últimos tres años

Faltando menos de dos meses para finalizar el periodo 2021, la Subsecretaría de Estado de Tributación reportó que las recaudaciones superaron a lo registrado durante el 2018, 2019 y el 2020.

SET.jpg

Fachada de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Foto: IP Paraguay

Las recaudaciones totales para noviembre de este año superaron las totales reportadas durante los dos años anteriores, en el 2018, 2019 y 2020, informaron desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dependiente del Ministerio de Hacienda.

Hasta el cierre del 18 de noviembre, se tiene un acumulado total de G. 15.179.548 millones, frente a unos G. 14.352.805 millones del 2020, G. 15.164.452 millones del periodo 2019, y G. 13.798.105 millones del 2018.

Por ende, la recaudación total a la fecha ya superó en 5,8% las del 2020, en 0,1% las recaudaciones del 2019 y en 2018 se logró superar en un 10%.

5275944-Libre-1266189938_embed

Además, en cuanto a la recaudación en efectivo al, ya se superó en 1,4% las recaudaciones del 2020, en 1,8% al año 2019 y en 10,9% a las recaudaciones del 2018, mediante unos G. 14.171.303 millones obtenidos.

5275946-Libre-1189148764_embed

Puede interesarle: Gobierno reporta crecimiento del 51% en recaudaciones de Aduanas con relación al 2020

A principios de noviembre, la Dirección Nacional de Aduanas ya había reportado un aumento del 51% de superávit con relación al año pasado, lo cual aportó en los últimos tres meses un valor de USD 500 millones al Fisco. Los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento cerca del 19%.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.