27 abr. 2025

Familia de abuelo amputado presentará una querella contra IPS ante inacción fiscal

La familia de Ramón Samudio, el abuelo de 79 años a quien se le amputaron ambas piernas en el IPS tras una presunta mala praxis, presentará una querella de acción privada contra la previsional debido a que la Fiscalía no hizo ningún progreso en el caso.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Luego de que don Ramón Samudio ya se sometió a cinco cirugías en el Instituto de Previsión Social (IPS) tras una presunta amputación de la pierna equivocada, que derivó en la pérdida de los dos miembros inferiores, la Fiscalía aún no presentó imputaciones.

Frente a este escenario, la familia del abuelo, ahora de 79 años, decidió presentar una querella de acción privada contra la previsional.

“Nos vemos obligados a impulsar la querella. La idea era que ellos impulsaran y nosotros acompañemos con los gastos en los que se incurrirían”, señaló a radio Monumental 1080 AM el hijo, Gerardo Samudio, sobre el Ministerio Público.

Lea más: Abuelito amputado de ambas piernas en IPS vuelve a someterse a cirugía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Dijimos que no íbamos a dejar en vano. Vamos a pelear”, prosiguió el hombre.

Mencionó que aún no está definida la posibilidad de pedir un resarcimiento económico, pero que lo ideal es que su padre pueda acceder a ello para tratar de disfrutar y puesto que la amputación de las dos piernas le causó un daño sicológico, que se empezó a acentuar en los últimos meses.

“Ahora él sale apenas afuera, ya no viene a mi casa, ya no se va a la casa de su hermano. Sale, solamente, hasta el portón de la casa. Esto ha generado un daño y esto va a ir empeorando a medida que pase el tiempo”, mencionó a la emisora.

Don Ramón Samudio quedó en silla de ruedas y para movilizarse depende completamente de sus familiares.

Le puede interesar: Auditorías concluyeron que no hubo mala praxis en caso de Ramón Samudio, según Bataglia

La denuncia tuvo una gran repercusión mediática y entre los asegurados, quienes también criticaron los servicios que ofrece el Instituto de Previsión Social (IPS).

El presidente del IPS, Vicente Bataglia, sostuvo que las auditorías concluyeron que no hubo mala praxis, cuando fue interpelado por la Cámara de Diputados en agosto del año pasado.

En su momento dio a conocer los nombres de los médicos intervinientes: Gustavo Cabrera Silvero, médico residente del tercer año; doctor Albert Ramón Giménez Bernal, médico residente del segundo año; doctor César Elías Bavera Servín, médico de planta, jefe de guardia de los días sábados e instructor de residentes, quien fue el que evaluó la conducta prequirúrgica y declaró haber estado presente en la cirugía.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.