02 abr. 2025

Familia de brasileña secuestrada pide retirarse del lugar a la Policía

La familia de la mujer de nacionalidad brasileña presuntamente secuestrada en Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, pidió que la Policía se retire del lugar para poder negociar con los captores que solicitaron USD 250.000.

Secuestro en Mbaracayu 2.jpg

La mujer salió a hacer una caminata y fue llevada por los secuestradores.

Foto: Gentileza.

Una mujer de nacionalidad brasileña fue secuestrada en la tarde del sábado en la Colonia General Díaz, de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. Ahora, su familia pide a la Policía que abandone el lugar para poder negociar con los captores.

Fue el marido de la mujer quien solicitó a los investigadores que se retiren de la vivienda ya que esa fue la condición de los secuestradores de su esposa Sandra Cristina Maceda Rubert, de 56 años.

Agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional se trasladaron hasta la zona para investigar el caso, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira. Sin embargo, ante el pedido se retiraron de las inmediaciones de la casa.

Lea más: Brasileña fue presuntamente secuestrada en el Alto Paraná

El esposo de la afectada, Milton Gabriel Rubert, de 57 años, recibió una llamada del número de su esposa, donde los secuestradores le pidieron la suma de USD 250.000 para liberarla. Era una voz masculina, con acento portugués, la persona que realizó la comunicación.

De acuerdo al relato, los captores pasaron la llamada a la mujer, quien logró decir que se encontraba en una zona boscosa.

La familia se dedica al rubro agrícola. La mujer salió a hacer una caminata en un camino vecinal cerca de su domicilio cuando fue llevada por los desconocidos.

La localidad no es muy poblada, por lo que la versión llegó muy rápido hasta la Subcomisaria 22. Los agentes fueron hasta la vivienda donde el esposo confirmó el hecho.

En este punto, los familiares aclaran que no radicaron la denuncia, teniendo en cuenta que es una de las exigencias de los captores, que serían brasileños.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.