06 may. 2025

Familia busca a joven de 17 años desaparecida en Ypané

Una joven de 17 años está desaparecida desde hace unos días y su familia la busca desesperadamente. La adolescente salió de su vivienda en Ypané y dijo que iba a la despensa, pero ya no regresó.

Joven.jpg

La joven de 17 años está desaparecida desde hace unos días y su familia la busca.

Foto: NPY.

Mónica Parra indicó a NPY que el martes pasado fue la última vez que vio a su hija, Araceli Jacqueline Cabañas Parra, de 17 años. La joven fue a la despensa situada en la esquina de su casa, en el barrio San Andrés de Ypané, pero ya no regresó.

La madre manifestó su preocupación por el paradero de su hija y explicó que ella seguía tratamientos médicos. Sus familiares piden ayuda para encontrarla.

“Ella tenía un G. 5.000 y salió a comprar algo. Le dije que no tarde y que vuelva enseguida, pero pasaron 15 minutos y no volvía. Fuimos a buscarle y ya no estaba”, relató la mamá de Araceli.

La joven vestía una blusa de color negro, un short vaquero de color oscuro y zapatillas. “Muchos me dijeron que le vieron caminando por la avenida Thompson a altas horas de la noche del martes y que entró a un copetín”, indicó.

Para cualquier información, la familia habilitó los contactos (0984) 993- 073 o al (0973) 665-588.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.