14 abr. 2025

Familia de Concepción lanza biblioteca móvil

Integrantes de la familia Quintana, oriundos de Concepción, decidieron unir fuerzas para lanzar una biblioteca móvil con la cual se pretende fomentar la lectura en los niños. El proyecto se lanzó este martes, en coincidencia con el Día Internacional del Libro.

casita literaria

El proyecto busca expandirse a todo el país.

Foto: Gentileza.

Con 1.200 libros, en su mayoría donaciones, la familia Quintana inauguró este martes la primera biblioteca móvil de Concepción. El proyecto denominado Casita Literaria tiene como principal objetivo el fomento de la lectura en los niños.

La vicedirectora del proyecto, Sofía Toledo, explicó que la iniciativa partió de una conversación entre amigos durante un asado.

“Unos amigos médicos nos contaron que armaron una biblioteca en un comedor y que los niños estaban muy emocionados. Con la familia pensamos en hacer una biblioteca móvil y empezar en Concepción, de donde somos oriundos. Juntamos los libros con ayuda de los familiares. Queremos que la gente conozca y se una al proyecto”, explicó a Última Hora.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Sofía Toledo Quintana comentó que, en coincidencia con el Día Internacional del Libro, los niños de la escuela Presidente Franco se reunieron en la plaza Nanawa de Concepción, donde tuvieron su primer encuentro con los libros de la Casita Literaria.

El proyecto familiar busca replicar acciones como estas y que la Casita Literaria pueda recorrer todo el país.

Las personas que deseen contribuir con la causa pueden comunicarse al (0994) 664-508

El lanzamiento de la Casita Literaria se dio en coincidencia con el Día Internacional del Libro., que se celebra cada 23 de abril y en 1995 fue proclamado por la Unesco.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.