26 abr. 2025

Familia de Cristina Aranda convoca a manifestación frente a Mburuvicha Róga

La familia de Cristina Vita Aranda, quien perdió la vida durante el tiroteo ocurrido en el festival Ja’umina de San Bernardino, convoca a una manifestación este sábado frente a Mburuvicha Róga. Exigen justicia por la muerte de la influencer y repudian las expresiones del presidente Mario Abdo.

Vita Aranda.jpg

Iván Torres destacó la hermosa sonrisa y el gran corazón de su esposa Cristina Aranda. Foto: Pao Espinoza (@d0lbeault)

Foto: Gentileza

José Aranda, hermano de Cristina Aranda, informó a radio Monumental 1080 AM que la familia está organizando una manifestación frente a la residencia presidencial Mburuvicha Róga este sábado, a las 19:00, para exigir justicia por la muerte de la modelo en el tiroteo en el anfiteatro de San Bernardino.

“Como familia estamos organizando una protesta frente a Mburuvicha Róga. Quienes quieran acompañarnos a pedir justicia pedimos que lleven una vela y vestir remera blanca”, manifestó muy afectado por todo lo ocurrido.

El asesinato de Cristina Vita Aranda dejó al descubierto el esquema de corrupción policial que beneficiaba a José Luis Bogado Quevedo, un jefe narco buscado en el Brasil. El hombre fue uno de los heridos durante el festival.

La hipótesis principal y la que cobra más fuerza es que el ataque tenía como objetivo a Marcos Rojas, la segunda víctima fatal tras el tiroteo, por una supuesta deuda por drogas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Cristina Aranda, de competidora de reality a influencer motivadora de mujeres

José Aranda también cuestionó las expresiones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien tras lo ocurrido afirmó que se tendría que lidiar con el crimen organizado y que los hechos de sicariato seguirían. Igualmente, lamentó la falta de apoyo de las autoridades del Estado.

“Estábamos con el dolor y el presidente dice cualquier tipo de estupidez. Nadie del Gobierno se acercó a nosotros, ni siquiera flores enviaron. Dolió mucho que el presidente salga a decir que es normal”, dijo indignado.

Tras la tragedia, el presidente Mario Abdo reconoció la permeabilidad del crimen organizado en las instituciones del Estado, el Congreso, la Policía Nacional y sostuvo que los hechos de sicariato seguirán en el país porque siempre “emergen nuevos líderes” y la lucha es diaria.

Las palabras del jefe de Estado agitaron la indignación ciudadana y motivaon a una autoconvocatoria en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López, bajo el lema “Basta Ya”.

El hermano de Cristina describió la terrible noche que pasaron y los minutos llenos de incertidumbre hasta llegar al Hospital Nacional de Itauguá, donde se confirmó su deceso unos 25 minutos después.

Describió a su hermana como una mujer incansable y una madre dedicada a sus tres hijos.

“Quiero que la recuerden con esa sonrisa que la caracteriza, gran luchadora, excelente madre”, expresó e insistió en la necesidad de salir a las calles para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.

“Hoy pasó ahí, mañana puede pasar en una escuela, en un shopping, es hora de que salgamos a reclamar, el presidente dijo eso porque sabe que la gente solo protesta a través de redes sociales”, indicó.

Más contenido de esta sección
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.