12 abr. 2025

Familia de joven fallecido en confuso control de la Patrullera lamenta indiferencia del Estado

La familia de Junior González, quien perdió la vida en un confuso control de la Patrulla Caminera, criticó la ausencia del Estado tras el fallecimiento del joven. Buscan juntar dinero para poder sepultarlo en el municipio de Cerro Corá.

Familiares de Junior Cesar González Barrios

Los familiares de Junior Cesar González Barrios, fallecido en un accidente de tránsito durante un control de la Patrulla Caminera, critican indiferencia del Estado.

Foto: Marciano Candia

Los familiares de Junior Cesar González Barrios, de 26 años, esperan que algún organismo del Estado se responsabilice del hecho que costó la vida al joven trabajador.

Se trata de una de las víctimas del accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles sobre la ruta PY01, en San Antonio.

Julio Cesar González, papá del fallecido, cuestionó al Estado por “no poner la cara por el hecho”.

Nota relacionada: Policía identifica a víctimas de accidente durante control de la Patrullera Caminera

“Hasta el momento, ninguna institución pública se acercó a la familia para prestar ayuda, a pesar de que un organismo del Estado, como es la Patrullera Caminera, estuvo involucrado en el accidente al encontrarse realizando una barrera clandestina”, criticó.

Buscan juntar la suma de G. 12 millones entre los familiares para cubrir los gastos del traslado y sepelio. Quieren sepultarlo en el municipio de Cerro Cora, de donde es oriundo.

El padre recordó que su hijo salió de su trabajo a las 01.00 cuando se percató que su motocicleta se descompuso. Un compañero suyo, quien también falleció, se ofreció a acercarle hasta su casa.

“Encontraron la muerte por una coima de G. 100.000 que le iban a quitar estos asesinos al chófer del camión”, recriminó.

Puede interesarle: “No operar en lugares oscuros": Lo que dice la orden de la Patrulla Caminera

La otra víctima del siniestro fue identificada como Renato Rojas López, de 35 años.

Ambos estaban a bordo de una motocicleta cuando chocaron contra la parte trasera de un tractocamión Scania, guiado por Felicio Marín Mailín, de 56 años.

Testigos afirmaron que la barrera de la Caminera estaba en una zona oscura y sin señalización, cuando la orden operativa N°6338/2024 que exige “no trabajar en lugares oscuros con poca iluminación y utilizar los conos reflectivos”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.