24 abr. 2025

Familia de Lalo Gomes impulsa juicio político contra el fiscal general del Estado

El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.jpg

La familia de Lalo Gomes impulsa el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

A través de un comunicado de prensa, el abogado Óscar Tuma, en representación de la familia de Eulalio Lalo Gomes, informó sobre la presentación de un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, por el asesinato del ex diputado, cuya causa se cerró a pedido del Ministerio Público.

La solicitud será oficializada este martes, a las 10:00, en Mesa de Entrada de la Cámara de Diputados, en el Congreso Nacional.

Tuma expone cuatro argumentos principales para respaldar la iniciativa legislativa que busca destituir a Rolón Fernández del cargo de fiscal general, acusándolo de “graves hechos de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”.

Puede intersarle: “¿Para quién trabaja el fiscal general del Estado?”, se preguntan

En primer término, citó la pérdida de legitimidad y confianza en su gestión por la falta de resultado en casos de corrupción, crimen organizado y violaciones de derechos fundamentales.

El abogado mencionó, a continuación, el supuesto “manejo político” del Ministerio Público, permitido por Rolón Fernández, a través de la percusión penal, la protección de sectores políticos y distorsión del principio de igualdad ante la ley.

El caso del ex diputado constituye otro de los argumentos presentados para solicitar su destitución, ya que la investigación sobre su asesinato se cerró tras la ratificación de la desestimación de la causa, incluso tras la filtración de chats que se extrajeron de su celular que evidenciaban el poder que tenía sobre fiscales y jueces.

“(Su muerte) fue objeto de una investigación deficiente, parcial y negligente, archivada sin pericias claves, sin reconstrucción del hecho y sin imputación alguna, pese a evidencias contundentes de uso excesivo de la fuerza”, sostienen.

Finalmente, expone la omisión de control jerárquico de la máxima autoridad de la Fiscalía por “abandonar su deber de supervisar, dirigir y corregir las actuaciones de los fiscales, consolidando la impunidad”.

Lea también: Fiscalía ratifica la desestimación y obliga a cerrar investigación de la muerte de Lalo Gomes

“Los familiares quieren que se hable con la verdad, porque es mejor hablar con la verdad que disfrazar la verdad. Si la decisión política es mantener al fiscal general del Estado, hay que decir eso”, expresó en NPY.

Según Tuma, Rolón Fernández “perdió el control de la institución” y carece de criterio propio.

Tuma sostuvo que el fiscal general del Estado está “protegiendo” a los asesinos de Lalo Gomes. "Él se está encargando de que no se sepa la verdad. Él es el único responsable”, remarcó.

Para darle trámite constitucional, un diputado debe hacerse cargo de la propuesta y sumar firmas de sus colegas.

La conducta del fiscal Emiliano Rolón Fernández fue objeto de cuestionamientos por su inacción en investigaciones importantes como el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, su crítica a la actuación del juez Osmar Legal por “inmiscuirse en la investigación”, y la imputación contra Mario Abdo Benítez y otras autoridades en el caso de filtración de secretos de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.