La Familia Café con Leche anuncia espectáculos de teatro y talleres en diferentes ciudades del país, en el marco de sus 10 años de trayectoria. A la actividad se suman artistas invitados de Argentina y Chile, y cada función será una fiesta para compartir “historias, preguntas, ternura y carcajadas”.
Lea más: Ofrecen festival solidario con varios artistas locales este sábado
La Familia Café con Leche es un elenco familiar formado por Javo (payaso paraguayo), Seve (payasa suiza), y sus tres hijos, dos niñas y un niño, que también participan en escena.
Desde hace años recorren caminos en su casa rodante —primero, con el mítico colectivo Eugenio, ahora con Tía Chona, llevando funciones a escuelas, hospitales, centros culturales y plazas, siempre con ganas de sembrar preguntas, intercambiar experiencias y construir desde el juego.
“Nos gusta viajar y actuar en comunidad. Cada encuentro es una posibilidad de sanar, de conectar, de celebrar. Y este cumple, ¡lo queremos compartir con todos!”, expresaron.
Las fechas programadas van desde el 2 al 12 de mayo en Areguá, Itauguá, Ypacaraí, Tobatí, Luque y Asunción.
En Areguá estarán del 2 al 4 de mayo en El Cántaro BioEscuela Popular, con la apertura con clowns invitados, funciones de Bochín Teatro, La Circleta, Fauna Roja, Natalia Rammsy, Lucía Schaab y La Familia Café con Leche.
En Ypacaraí e Itauguá, se presentarán en la Escuela pública + Opy Centro Cultural y Espacio de aprendizaje el 6 de mayo para funciones escolares y un conversatorio sobre arte y salud, a cargo de La Familia Café con Leche.
En Tobatí, estarán presentes en la Escuela de Artesanía, el 8 de mayo, con la Función de Alö! de Chile.
El encuentro en la ciudad de Luque será el 10 de mayo en la casa de Arte Bochín, con la presentación de Calor, una variación payasa sobre Bodas de sangre.
En Asunción, en la casa Sigilos, estarán presentes el 12 de mayo, dando un cierre con un taller intensivo de clown.
La familia de payasos se encuentra en redes sociales como La Familia Café con Leche y la actividad cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura y la Fundación Itaú. También WeMakeIt, una “vaquita” virtual con el apoyo de mucha gente por el mundo.