08 abr. 2025

Familia Denis critica al Gobierno por no respaldar cooperación de la Cruz Roja

La familia de Óscar Denis reiteró sus reclamos al Gobierno por el silencio y la falta de respuestas a casi cuatro meses del secuestro del ex vicepresidente de la República por parte del EPP. Además, reprocharon a las autoridades por no respaldar la cooperación de la Cruz Roja Internacional.

Reclamo. Las hijas de Óscar Denis se quejaron de la inacción gubernamental.

Reclamo. Las hijas de Óscar Denis se quejaron de la inacción gubernamental.

Foto: Gentileza

Beatriz Denis encabezó una conferencia de prensa este miércoles en Concepción en la que leyó una carta abierta al Gobierno Nacional por los 120 días de secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez, en la que reclamaron la inacción de las autoridades.

“Es preocupante que hasta la fecha no haya información y resultados concretos para la familia y también para la de Félix Urbieta y Edelio Morínigo. Exigimos, por los menos, respuestas a los reclamos y pedidos y no como siempre, un simple silencio”, afirmó.

Sobre el punto lamentó además que el gobierno de Mario Abdo Benítez se haya cerrado a la posibilidad de recibir la cooperación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la búsqueda de Óscar Denis, que solicitó la familia.

Nota relacionada: Hija de Óscar Denis sobre secuestrados: “No queremos que pasen al olvido”

“Lamentamos que la Cruz Roja Internacional no haya podido ingresar a la fecha al país para colaborar, considerando la labor que realizan en el ámbito de la protección y asistencia humanitaria, a fin de aliviar el sufrimiento humano”, sostuvo Beatriz Denis.

La familia del ex vicepresidente mencionó, entre otras cosas, que no se cansarán de exigir al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y a autoridades nacionales que hagan cumplir la Constitución Nacional, garantizando la libertad, la seguridad y la paz de todos los habitantes del país.

“Ellos son responsables de conseguir resultados para que Óscar, Félix y Edelio regresen a sus hogares”, enfatizó.

Más detalles: Familia Denis pide al Gobierno posibilidad de conversar con Laura Villalba

Diálogo con Laura Villalba

Beatriz Denis también manifestó que su familia está tratando de hablar con Laura Villalba, quien fue recientemente capturada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y es considerada un elemento logístico del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que secuestró a Óscar Denis el pasado 9 de setiembre.

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo también fue secuestrado por el mismo grupo criminal el pasado 5 de julio de 2014. El secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido el 12 de octubre de 2016, en cambio se le atribuye al Ejército del Mariscal López (EML).

La hija de Denis reconoció que se comunicó con la abogada Daisy Irala Toledo, representante de Laura Villalba, para hablar personalmente con ella, pedido al que se negó la profesional del derecho, quien denunció que la hija menor de 13 años de Carmen Villalba y Alcides Oviedo está desaparecida desde hace varios días.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).