19 feb. 2025

Familia Denis critica privilegios de Carmen Villalba y accionará contra directora del Buen Pastor

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis exigen el cese inmediato de todos los privilegios de Carmen Villalba, líder del EPP, en la cárcel del Buen Pastor.

Allanan celda de Carmen Villalba_Allanan celda de Carmen Villalba (4)_48139007.jpeg

Días pasados allanaron la celda de Carmen Villalba y se descubrieron los privilegios que tenía.

Foto: Fiscalía

Beatriz Denis —vocera de la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien fue secuestrado por el EPP— exigió el cese inmediato de todos los privilegios con que Carmen Villalba cuenta en la cárcel del Buen Pastor.

Relató que ser testigos de los privilegios que tiene el crimen organizado dentro del sistema penitenciario paraguayo “dejó a toda la familia absolutamente horrorizada”.

“Solicitamos el cese inmediato de todos los privilegios con que cuenta Carmen Villalba, quien debe ocupar una celda común y debe ser objeto de riguroso control de seguridad por la peligrosidad que representa para la seguridad nacional”, expresó Beatriz.

La cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) disponía de tres celdas para ella sola, además de tres celulares y una notebook. Todo fue descubierto luego de una intervención que se realizó días atrás.

Nota vinculada: ¿Óscar Denis fusilado por EPP? Su familia exige al Gobierno investigar esa hipótesis

En ese sentido, dijo que cualquier avance que pueda tener dicha investigación lo consideran valioso “luego del letargo que tuvo
esta causa”.

“Observamos que Carmen Villalba cuenta con una celda exclusiva donde tiene montada una oficina, desde donde seguramente sigue planificando actos terroristas. Observamos que tiene a disposición aparatos celulares para comunicarse a sus anchas con el equipo criminal que dirige y realizar todo tipo de extorsión”, expresó con impotencia.

La hija del político liberal cuestionó que Villalba “pueda comunicarse con el mundo entero” a través de internet, para
planificar y ejecutar sus crímenes, saqueos, cobros por cuotas revolucionarias.

Incluso, señaló que “seguramente lleva una planilla de todo lo recaudado por el secuestro, el terrorismo, el abigeo, el amedrentamiento y el tráfico de armas”.

Lea más: Carmen Villalba sigue siendo la líder estratégica del EPP, asegura jefe antisecuestro

Acusó que el dinero encontrado en manos de la líder del EPP “sea para seguir pagando los privilegios al sistema corrupto”.

Señaló que todos estos privilegios no solo exponen la vulnerabilidad del sistema corrupto, “sino que además ponen en riesgo la seguridad nacional del Estado paraguayo”.

Por ello, las hijas de Óscar Denis consideraron importante la separación del cargo de la ex directora Norma Bogarín y la intervención dispuesta por el Ministerio de Justicia.

“En el marco de dicha intervención solicitamos la identificación de todos los responsables del otorgamiento de privilegios a Carmen Villalba y la remisión de todos antecedentes al Ministerio Público”, prosiguió.

Denunciarán a directora del Buen Pastor

La familia Denis presentará denuncia penal contra Bogarín quien fue separada de la Dirección de la cárcel de mujeres, tras saltar a la luz los privilegios concedidos a Villalba.

La denuncia también alcanza a “todos los que resulten responsables del sistema mafioso y corrupto que permite al EPP, a través de Carmen Villalba, seguir operando desde la comodidad de su oficina montada en el Buen Pastor”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En otro momento, aclaró que la indignación no pasa porque Carmen Villalba tenga más privilegios que el resto de la población penitenciaria, sino porque esta situación convirtió al Estado paraguayo, a través del Ministerio de Justicia, en cómplice del EPP.

“El Estado deja en total indefensión a la ciudadanía en manos del EPP”, lamentó y reconoció que el problema del sistema penitenciario “es una herencia de gobiernos anteriores, pero dijo que eso no es excusa “para no impartir soluciones drásticas”.

Así como Óscar Denis, Edelio Morínigo permanece en manos del EPP, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado por el Ejército de Mariscal López.

En el caso de Denis, el político fue secuestrado el 9 de setiembre de 2020 por miembros del EPP, de la estancia Tranquerita, ubicada en el límite de los departamentos de Concepción y Amambay.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.