02 abr. 2025

Familia Denis pide a Argentina y Paraguay acelerar trámite de extradición de familiares de Carmen Villalba

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis, hizo un llamado urgente a las autoridades de Paraguay y Argentina para gestionar la extradición de los familiares de Carmen Villalba.

Beatriz Denis.jpeg

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, brindó nuevas declaraciones sobre la detención y posterior liberación de parientes de Carmen Villalba en Argentina.

Foto: Justiniano Riveros

La familia de Óscar Denis, secuestrado hace más de tres años, expresó su esperanza tras la captura de los parientes de la líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) destacando la importancia de obtener información clave para la liberación de los secuestrados Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.

“Nosotros estábamos con gran expectativa de obtener información de estas personas que pertenecen al clan del EPP”, manifestó en horas de la mañana de este lunes.

Aunque los hermanos Villalba fueron liberados debido a su estatus de refugiados, Beatriz Denis mantiene la confianza en la colaboración entre Argentina y Paraguay para lograr su repatriación y así avanzar en el esclarecimiento de este delicado caso.

Puede interesarle: Ministra de Argentina anuncia que “se ocupará de extraditar” a familiares de Carmen Villalba

“Pedimos a ambos gobiernos a seguir trabajando y obtener la extradición de estas personas que deben conocer el paradero de papá", señaló.

El pasado viernes, se informó sobre las detenciones de María Rosa Villalba Ayala, Mirian Villalba Ayala y Tania Villalba, quienes está vinculadas con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y comparten parentesco con Carmen Villalba.

También fue detenido José Villalba, hermano de Carmen.

Con el paso de las horas, desde la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina indicaron que los familiares de Villalba recuperaron su libertad por contar con el estatus de refugiados de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare).

También puede leer: Gobierno asume fracaso con intento de extradición de familiares de Carmen Villalba

La liberación repercutió en Paraguay y el ministro del Interior, Enrique Riera, asumió el fracaso por el intento frustrado de extradición de las personas detenidas.

El fin de semana pasado, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció a través de sus redes sociales que trabajará en la extradición del “líder y tres miembros” del EPP, quienes cuentan con alerta roja de Interpol.

De acuerdo con Bullrich, ellos usaron su país “para criar a sus hijos y luego sumarlos a las filas del EPP en Paraguay.”

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.