20 jul. 2025

Familia denuncia al comandante Benítez por prevaricato

La Policía Nacional desplegó más de 200 efectivos para realizar intervenciones en el inmueble de una familia alemana en Mayor Otaño. Abogados denuncian que agentes favorecen a invasores.

29536126

Intervención. Más de un centenar de agentes ya fueron movilizados hasta el inmueble.

GENTILEZA

Alrededor de 200 policías en un total de cuatro intervenciones, ya fueron movilizados en el marco de un litigio sobre 500 hectáreas de un inmueble ubicado en el distrito de Mayor Otaño, Itapúa.
La familia alemana propietaria del inmueble presentó una denuncia contra Carlos Humberto Benítez González, comandante de la Policía Nacional, y contra Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, por el supuesto delito de prevaricato.

INTERVENCIONES. De acuerdo con la denuncia, desde el inicio del año 2024, la Policía Nacional ha desplegado todo tipo de intento de atropellos al inmueble de la familia Kaufmann.

El primero se produjo en febrero, mediante una orden judicial del juez Carlos Alberto Rojas Cañete, para el cuidado de los supuestos cultivos a favor del educador Roberto Daniel Benítez y su suegro Roberto Duarte Vázquez, quienes, según la denuncia, cuentan con un título viciado de irregularidades del inmueble que pertenece a los Kaufmann.

En marzo pasado apareció la actuaria Liliana Mereles, intentando llegar al lugar acompañada de 70 efectivos policiales, supuestamente para acompañar una diligencia de un perito que debió identificar el inmueble. Los mismos no lograron entrar, porque un vecino se opuso a que ingresaran por su propiedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 28 de agosto, más de 100 efectivos policiales llegaron al distrito de Mayor Otaño sin explicación alguna, quedaron en la Comisaría Nº 94 de Yacuí Guazú. Según una respuesta oficial del director de la Policía a la familia alemana, los uniformados fueron desplazados solo por motivos de una charla. Sin embargo, de acuerdo con la denuncia, los agentes fueron movilizados en realidad para acompañar a la actuaria Mereles al inmueble, pero la funcionaria nunca llegó, por lo que el operativo no pudo ser concretado.

POLICÍA. El comisario principal Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, es una de las personas denunciadas por la familia Kaufmann. En contacto con ÚH, afirmó que solo cumplió un mandamiento judicial. “La policía está para eso. Por mi conducto se hizo todo el protocolo”, explicó.

Dicho mandamiento fue dado por Carlos Alberto Rojas Cañete, el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Al ser consultado sobre el despliegue de más de un centenar de efectivos policiales para ingresar en el inmueble privado, respondió que todo se ajustó a dictámenes favorables recibidos por la Comandancia. “Para el despliegue del personal, tuvimos un dictamen previo de la Asesoría Jurídica”, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.
El requerimiento conclusivo señala que el acusado habría manoseada a una niña menor, hija de una empleada doméstica, en varias ocasiones. Los hechos se dieron en uno de los inmuebles del ex congresista.
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.