15 abr. 2025

Familia denuncia inacción fiscal para recuperar inmueble ocupado desde hace 20 años

La familia Cano Ricciardi denuncia una inacción fiscal que les impide recuperar la posesión de un valioso inmueble ocupado desde hace 20 años por campesinos en el distrito de Tomas Romero Pereira, Departamento de Itapúa.

invasión

La familia es víctima del conflicto desde hace 20 años.

Foto: Gentileza

A 20 años de haber sufrido la invasión de sus tierras por parte de un grupo de campesinos nucleados en la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc) , una familia sigue luchando por recuperar la posesión de la finca ubicada en la localidad de Triunfo, a la altura del kilómetro 64, en el distrito de Tomas Romero Pereira, Itapúa.

Se trata de la familia Cano-Ricciardi, que cansada de la falta de respuesta de las autoridades, en especial de la Fiscalía y el Poder Judicial, recurrieron a la corresponsalía de Ultima Hora con el fin de contextualizar la grave situación que vienen atravesando desde hace dos décadas, a raíz de la invasión de su propiedad.

Lea más: Desalojo en Itapúa se realiza con tiroteos y quema de ranchos

La familia expone que pese a lo grave del caso y teniendo todas las documentaciones en regla y a la vista de todas las autoridades, ninguna institución se animó a ejecutar el desalojo de los ocupantes y restituir la posesión del inmueble a sus legítimos dueños.

Las fincas afectadas son la 890 y la 4.181, propiedad de María Victoria Ricciardi, viuda de Cano. Ambas fincas continúa en poder de los miembros del Asentamiento 13 de Mayo. Según las imágenes satelitales se han cometido graves delitos ambientales y prácticamente la depredación total de la superficie boscosa.

Los mismos fueron denunciados en reiteradas veces por invasión de propiedad, tala indiscriminada de árboles y tentativa de homicidio, sin embargo, debido a la inacción y complicidad de la Fiscalía- siguen impunemente dentro de la finca en cuestión.

Mientras tanto, los legítimos dueños no pueden ni siquiera acercarse al lugar para cultivar sus tierras, porque son amenazados de muerte por los ocupantes que andan armados.

Los dueños sufrieron más de una decena de ataques por parte de los invasores e incluso en el historial del conflicto por estas tierras, figuran dos ataques contra funcionarios fiscales e incluso uno de ellos, Leoncio Meza, resulto herido de un balazo en el 2009.

Al respecto, Ramón González, representante legal de la familia Cano-Ricciardi, manifestó que sus representados están indignados y dolidos por la falta respuesta por parte de las instituciones a sus legítimos reclamos.

Asimismo, pidió que el Fiscal General del Estado tome cartas en el asunto y actúe en consecuencia para que esta familia pueda recuperar sus tierras.

Cabe señalar que este largo periplo que viene soportando la familia les ha causado un enorme desgaste económico y psicológico, por lo que claman a la Justicia una rápida intervención con el fin de poner punto final a mas de 20 años de lucha y amenazas.

Cabe señalar que los lideres del asentamiento 13 de mayo, perteneciente a la organización campesina Mcnoc, están plenamente individualizados, pero nadie los detiene.

Los mismos fueron identificados como Juan de Dios Acosta Mena, Irineo Vega, Antonio Gayoso y José Rogelio Benítez Benítez. De acuerdo a los datos, Gayoso era secretario de la Mcnoc- organización al que también pertenece Juan Acosta Mena- este último fue incluso presidente del Partido Unidad Popular.

Cabe agregar que en los últimos años fueron presentadas una serie de denuncias contra dirigentes del mencionado asentamiento, pero hasta la fecha la Fiscalía no ha hecho absolutamente nada.

El conflicto por el citado inmueble tiene varios capítulos y una de la primera data del 2004, donde se desestimó la solicitud de expropiación del inmueble, propiedad de María Victoria Ricciardi de Cano, planteado en el expediente administrativo 4353/03 caratulado “Mcnoc - reconocimiento comisión vecinal 13 de mayo y expropiación tierra de 840 hectáreas”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.