07 abr. 2025

Familia elabora 1.000 chipas para repartir a personas en situación de calle

Para una familia esteña, la Semana Santa es sinónimo de solidaridad. Es por eso que prepara 1.000 chipas para repartirlas a las personas en situación de calle. Esta tradición se instaló hace ya cinco años.

chipas.PNG

Una familia elabora 1.000 chipas para distribuir a personas en situación de calle.

Captura

La Semana Santa no solo son días para reflexionar o compartir con los familiares, sino que también se presenta como una oportunidad para realizar actos de amor y solidaridad.

Hace ya cinco años que la familia Duarte, del barrio La Blanca, de Ciudad del Este, prepara unas 1.000 chipas para repartirlas a personas en situación de calle.

Le puede interesar: Semana Santa: La tradición de la chipa y su sentido más allá de la fe

Para ellos se volvió una tradición solidaria que se repite cada Semana Santa. Este año, la elaboración arrancó en la mañana de este Miércoles Santo, informó NPY.

Prevén distribuir el pan sagrado de los paraguayos durante la tarde y continuarán en la mañana del jueves.

Embed

Los integrantes de la familia estarán distribuyendo las chipas en varios cruces semafóricos de la capital de Alto Paraná, mientras que otra parte de la producción irá a unas 30 familias de un asentamiento del barrio La Blanca.

También puede leer: Semana Santa de costumbres y tradiciones

Ida Duarte comentó que recibió la iluminación de Dios para pensar en esta idea que llevan adelante como familia desde hace ya cinco años.

Consultada si recibe donaciones para la elaboración de chipas, Ida respondió que todos los ingredientes son producto del esfuerzo y “de lo que Dios les da”.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.