02 feb. 2025

Familia de Félix Urbieta pide a captores negociar nuevamente por liberación

Familiares del ganadero Félix Urbieta pidieron este martes a miembros del grupo armado que lo secuestró negociar para lograr su liberación. El hombre se encuentra privado de su libertad hace cuatro años.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El ganadero Félix Urbieta fue secuestrado hace cuatro años por parte del Ejército del Mariscal López. La última comunicación entre los secuestradores y la familia del hombre se realizó en el mes de febrero del 2017.

Una de las hijas del secuestrado, Liliana Urbieta, recordó que tras la última comunicación con los captores no pudieron reunir el dinero que solicitaron para la liberación, pero pidió este martes una nueva negociación para recuperar a su padre.

“Si es que esta gente se vuelve a comunicar, ya no vamos a volver a fallar a los captores ni a mi papá. Nosotros juntamos más dinero y estamos en condiciones de negociar”, expresó Liliana en comunicación con Monumental 1080 AM.

La mujer comentó que entre el 2016 y 2017 mantuvieron al menos ocho comunicaciones con los secuestradores y que estas se cortaron cuando no pudieron cumplir con la exigencia económica del grupo armado.

“Primero nos pidieron USD 500.000, después bajaron a USD 300.000, y finalmente el dinero que nos pidieron subió a USD 350.000. Nosotros no teníamos ese dinero y no podíamos tocar nada porque todas las cosas estaban embargadas, recurrimos a los amigos, pero en ese entonces ninguno nos apoyó con ni un solo guaraní”, lamentó.

Asimismo, comentó que en aquella oportunidad recurrieron a la ayuda de Jarvis Chimenes Pavão, quien accedió al pedido, pero finalmente no cumplió.

Lea más: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

La familia Urbieta no pudo pagar por el rescate en el día acordado y desde entonces ya no recibieron noticias acerca del ganadero.

“Esto es muy triste y doloroso para nosotros, siempre hemos estado juntos, mis padres nunca se separaron y esperamos volver a tener noticias sobre mi papá”, agregó Liliana.

Este lunes las hijas de Óscar Denis, de Félix Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploraron a la ciudadanía y al Gobierno que no se olviden de ellos y rogaron a los captores por la liberación de estas tres personas privadas de su libertad.

Con el hashtag #QueVuelvanLosTres hacen un llamado a todos a que sigan recordando a los secuestrados mediante las redes sociales.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.