17 abr. 2025

Familia de Félix Urbieta pide a captores negociar nuevamente por liberación

Familiares del ganadero Félix Urbieta pidieron este martes a miembros del grupo armado que lo secuestró negociar para lograr su liberación. El hombre se encuentra privado de su libertad hace cuatro años.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El ganadero Félix Urbieta fue secuestrado hace cuatro años por parte del Ejército del Mariscal López. La última comunicación entre los secuestradores y la familia del hombre se realizó en el mes de febrero del 2017.

Una de las hijas del secuestrado, Liliana Urbieta, recordó que tras la última comunicación con los captores no pudieron reunir el dinero que solicitaron para la liberación, pero pidió este martes una nueva negociación para recuperar a su padre.

“Si es que esta gente se vuelve a comunicar, ya no vamos a volver a fallar a los captores ni a mi papá. Nosotros juntamos más dinero y estamos en condiciones de negociar”, expresó Liliana en comunicación con Monumental 1080 AM.

La mujer comentó que entre el 2016 y 2017 mantuvieron al menos ocho comunicaciones con los secuestradores y que estas se cortaron cuando no pudieron cumplir con la exigencia económica del grupo armado.

“Primero nos pidieron USD 500.000, después bajaron a USD 300.000, y finalmente el dinero que nos pidieron subió a USD 350.000. Nosotros no teníamos ese dinero y no podíamos tocar nada porque todas las cosas estaban embargadas, recurrimos a los amigos, pero en ese entonces ninguno nos apoyó con ni un solo guaraní”, lamentó.

Asimismo, comentó que en aquella oportunidad recurrieron a la ayuda de Jarvis Chimenes Pavão, quien accedió al pedido, pero finalmente no cumplió.

Lea más: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

La familia Urbieta no pudo pagar por el rescate en el día acordado y desde entonces ya no recibieron noticias acerca del ganadero.

“Esto es muy triste y doloroso para nosotros, siempre hemos estado juntos, mis padres nunca se separaron y esperamos volver a tener noticias sobre mi papá”, agregó Liliana.

Este lunes las hijas de Óscar Denis, de Félix Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploraron a la ciudadanía y al Gobierno que no se olviden de ellos y rogaron a los captores por la liberación de estas tres personas privadas de su libertad.

Con el hashtag #QueVuelvanLosTres hacen un llamado a todos a que sigan recordando a los secuestrados mediante las redes sociales.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.