29 may. 2025

Familia de Félix Urbieta pide a captores negociar nuevamente por liberación

Familiares del ganadero Félix Urbieta pidieron este martes a miembros del grupo armado que lo secuestró negociar para lograr su liberación. El hombre se encuentra privado de su libertad hace cuatro años.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El ganadero Félix Urbieta fue secuestrado hace cuatro años por parte del Ejército del Mariscal López. La última comunicación entre los secuestradores y la familia del hombre se realizó en el mes de febrero del 2017.

Una de las hijas del secuestrado, Liliana Urbieta, recordó que tras la última comunicación con los captores no pudieron reunir el dinero que solicitaron para la liberación, pero pidió este martes una nueva negociación para recuperar a su padre.

“Si es que esta gente se vuelve a comunicar, ya no vamos a volver a fallar a los captores ni a mi papá. Nosotros juntamos más dinero y estamos en condiciones de negociar”, expresó Liliana en comunicación con Monumental 1080 AM.

La mujer comentó que entre el 2016 y 2017 mantuvieron al menos ocho comunicaciones con los secuestradores y que estas se cortaron cuando no pudieron cumplir con la exigencia económica del grupo armado.

“Primero nos pidieron USD 500.000, después bajaron a USD 300.000, y finalmente el dinero que nos pidieron subió a USD 350.000. Nosotros no teníamos ese dinero y no podíamos tocar nada porque todas las cosas estaban embargadas, recurrimos a los amigos, pero en ese entonces ninguno nos apoyó con ni un solo guaraní”, lamentó.

Asimismo, comentó que en aquella oportunidad recurrieron a la ayuda de Jarvis Chimenes Pavão, quien accedió al pedido, pero finalmente no cumplió.

Lea más: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

La familia Urbieta no pudo pagar por el rescate en el día acordado y desde entonces ya no recibieron noticias acerca del ganadero.

“Esto es muy triste y doloroso para nosotros, siempre hemos estado juntos, mis padres nunca se separaron y esperamos volver a tener noticias sobre mi papá”, agregó Liliana.

Este lunes las hijas de Óscar Denis, de Félix Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploraron a la ciudadanía y al Gobierno que no se olviden de ellos y rogaron a los captores por la liberación de estas tres personas privadas de su libertad.

Con el hashtag #QueVuelvanLosTres hacen un llamado a todos a que sigan recordando a los secuestrados mediante las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.