17 abr. 2025

Familia de Félix Urbieta pide una señal en el día de su cumpleaños

Las hijas y la esposa del ganadero Félix Urbieta, quien lleva cinco años como secuestrado, pidieron, una vez más, una señal sobre su paradero a los integrantes del grupo criminal que lo secuestró. El ganadero cumple este lunes 72 años.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

La familia Urbieta leyó durante una conferencia de prensa una carta dirigida a los integrantes del grupo criminal que secuestraron hace cinco años a Félix Urbieta.

“Si bien anteriormente escuchaban un mensaje desde el corazón, hasta hoy día no tenemos respuestas. Hoy, 21 de febrero, papá debería cumplir o está cumpliendo quizás 72 años. Para nosotros es una paradoja, no sabemos si está vivo. Imploramos y suplicamos, pero no tuvimos respuestas. Una vez más nuestro compromiso de encontrarlo se reafirma”, dijo Liliana Urbieta.

La hija del empresario se dirigió a los integrantes del Ejército del Mariscal López (EML) para pedirles una carta o mensaje que les permita llegar hasta el paradero de su padre.

Nota relacionada: Familia de Félix Urbieta clama noticias y comunicación de secuestradores

“Queremos una coordenada, un mensaje, una carta, algún elemento que nos permita llegar al paradero de mi padre, o de su cuerpo. Sabemos que rondan la zona urbana, que cuentan con la protección de familiares”, expresó Liliana.

La familia Urbieta aseguró que seguirán buscando a Félix Urbieta. “Hoy es tu cumpleaños, papá. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir buscándote y recordamos a Alejandro, Lurdes, Teresita, Zulma y Feliciano que dejen algún mensaje para encontrar a nuestro padre y buscar la paz”, expresó la hija de Félix Urbieta.

El secuestro

El 12 de octubre de 2016, integrantes del Ejército del Mariscal López (EML) llegaron hasta la estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y llevaron a la fuerza al ganadero Félix Urbieta.

La primera prueba de vida se dio 15 días después del plagio y siguieron apareciendo solo hasta febrero del 2017. En total, el grupo criminal había enviado a los familiares siete cartas y cinco videos como pruebas de que él seguía vivo.

Las hijas habían explicado que la familia había acordado con los captores el pago del dinero exigido por rescate, pero una de las personas que les había prometido colaborar con el dinero no les cumplió, por lo que no se pudo realizar en la fecha y hora acordadas.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.